22/10/2025 - Edición Nº988

Política

Rumbo al 26 de octubre

Chubut: LLA nacionaliza y polariza, y Nacho Torres no quiere quedar tercero

21/10/2025 | El gobernador esquivó una alianza con La Libertad Avanza y pone a prueba el caudal electoral de su espacio.



El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, enfrentará su primera elección de medio desde que tomó el poder en la provincia.

Jugó fuerte: no se tiñó de violeta como otros dirigentes del PRO y armó Provincias Unidas junto a gobernadores de diferentes colores políticos.

“Despierta Chubut” es el nombre de su espacio en esta contienda local y tiene la difícil misión de esquivar la polarización. Algunos sondeos marcan que el peronismo podría imponerse y La Libertad Avanza ingresaría en segundo lugar. Sería un golpe político fuerte para las aspiraciones de “Nacho”.

El escenario de polarización nacional es planteado de forma permanente por Maira Frías, la postulante de LLA: “Nosotros no venimos por ningún proyecto personal, ni a prometer soluciones mágicas vendiendo humo”.

“Elegimos entre el futuro que queremos seguir construyendo o el pasado que nos destruyó la vida. Ganarle al kirchnerismo es el próximo paso para poder aplicar las reformas que nuestro país necesita”, lanzó en sus redes sociales.

Y sentenció: “Cualquier voto a un partido que no sea el del presidente Milei es tirar a la basura tu voto y el esfuerzo de millones de argentinos que quieren un cambio real”.

Cabe recordar que Torres se impuso en el 2023 con el 36% de los votos, y le ganó por poco a Juan Pablo Luque, que sacó el 34%. Justamente Luque encabeza en este turno electoral por el PJ. César Treffinger, con una lista de tinte libertaria, obtuvo el 13%. Un interesante piso.

El 26 de octubre, Chubut pondrá en juego dos de sus cinco bancas en la Cámara Baja. Una de ellas es del riñón de Torres, y la otra pertenece al kirchnerismo. De quedar tercero, el gobernador solo quedará con un asiento alineado: el del sindicalista petrolero Jorge “Loma” Ávila.

FA