La amistad entre River y Torino es una de las más emblemáticas y profundas de la historia del fútbol mundial, un vínculo forjado en el dolor y transformado en una hermandad inquebrantable, atravesada por un gesto inolvidable de solidaridad argentina tras la devastadora Tragedia de Superga.
A 76 años de aquel triste acontecimiento que originó un lazo eterno entre ambas instituciones, desde Italia se presentó oficialmente una nueva camiseta alternativa para la actual temporada que le rinde un emotivo tributo al Millonario.
La mañana de este martes, el Torino Football Club develó su tercera equipación para la temporada 2025/26, una pieza conmemorativa inspirada en el reconocimiento al gesto de hermandad que unió a los clubes para siempre.
El encargado de presentar esta significativa indumentaria, por su vínculo con ambas instituciones y su actual rol de delantero, fue el argentino Giovanni Simeone, un nexo generacional que encarna la 'Eterna Amistad'. El diseño de la camiseta predominantemente negra y gris antracita no es casual, sino una cuidadosa elección que resuena con la historia de River en sus terceras equipaciones.
Lo más distintivo de la equipación es la franja diagonal más oscura que atraviesa el frente, una clara evocación de la icónica banda roja que identifica a la institución de Núñez.
Además, la camiseta aporta sutiles pero significativos detalles en color rojo y el característico granate en el cuello y las mangas, fusionando las identidades cromáticas de ambos equipos. En la parte posterior, una inscripción que reza “Eterna Amistad”, acompañada por los escudos fusionados de ambos equipos. El escudo combinado muestra el toro rampante, símbolo de Torino, incrustado en el escudo de River Plate.
El comunicado oficial del club italiano resalta que el diseño nace de una idea conjunta entre el Torino Football Club y el Club Atlético River Plate, en homenaje a esta amistad nacida en el dolor del 4 de mayo de 1949.

Ese fatídico día, el primer equipo del conjunto italiano, conocido como el "Grande Torino", junto a la dirigencia, periodistas y tripulación, se estrelló contra el muro de contención de la Basílica de Superga, en Turín, muriendo 31 personas.
Inmediatamente, desde Núñez, el entonces presidente Antonio Vespucio Liberti, se comunicó para disputar un partido amistoso en beneficio de los familiares de las víctimas, llevando a figuras como Amadeo Carrizo, Ángel Labruna y Alfredo Di Stéfano.
Aquel encuentro, celebrado en el Estadio Olímpico de Turín con más de 60.000 personas, marcó el inicio de este puente que une historias y generaciones, un lazo que, como el bronce que resiste el tiempo, mantiene su brillo intacto.
Así, la presentación de la tercera camiseta del Torino no es solo un lanzamiento de marketing deportivo, sino una emotiva reafirmación de una relación forjada en la tragedia y que sigue siendo un ejemplo de solidaridad en el fútbol mundial.