Franco Colapinto volvió a desafiar los límites, esta vez en el circuito de Austin. En la última vuelta del Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino ignoró una orden de Alpine que le pedía mantener posiciones y adelantó a su compañero Pierre Gasly, generando un cortocircuito interno que aún resuena en Enstone.
La escudería, a través de Steve Nielsen, fue clara: “Cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva. Estamos decepcionados y lo trataremos internamente”. El gesto fue leído como una falta de disciplina, y Colapinto debió enfrentar un cónclave técnico para explicar su decisión. “No entendía por qué debía quedarme atrás si no peleábamos por puntos y venía con mejor ritmo”, declaró luego.
#F1xFoxSports | Franco Colapinto superó a Pierre Gasly en el #USGP
— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) October 19, 2025
Seguí toda la actividad de Fórmula 1®️ junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/qu8Ia2jz7o
Pero mientras Alpine revisa el episodio puertas adentro, desde fuera llegaron elogios. David Coulthard, expiloto de Fórmula 1 y actual comentarista, defendió la actitud del argentino: “Franco hizo lo que cualquier piloto con hambre haría. No se trata de desobedecer, sino de mostrar que está listo para más”.
Coulthard agregó que "hay mucho en juego, incluso estando fuera de los puntos", y aseguró que "para que Colapinto tenga un fin de semana sólido y demuestre que puede igualar a Gasly en ritmo de carrera, eso es correr. Estoy seguro de que luego tendrán una discusión sobre lo correcto e incorrecto, pero tienes que correr, tienes que mostrarte. Y al final fue un adelantamiento limpio".
Un informe técnico publicado por Motorsport respaldó la maniobra: Colapinto fue más rápido que Gasly en las últimas 22 vueltas, y su adelantamiento no comprometió la estrategia del equipo. Incluso desde medios especializados se planteó que la orden de Alpine fue innecesaria y que el argentino actuó con lógica competitiva.

La historia del automovilismo argentino tiene antecedentes de rebeldía en la F1. En el Gran Premio de Brasil de 1981, Carlos Reutemann ignoró una orden de Frank Williams que le pedía ceder el primer puesto a Alan Jones, su compañero de equipo. Reutemann mantuvo la punta y ganó la carrera, pero el gesto le costó el respaldo interno y marcó el inicio del final de su vínculo con la escudería británica.
Aquella decisión, como la de Colapinto en Austin, no fue solo táctica: fue una afirmación de carácter. En ambos casos, el piloto eligió correr por convicción, aun sabiendo que el costo político podía ser alto. Y la comparación no es casual: en un deporte donde la obediencia técnica suele pesar más que el instinto, los gestos de autonomía siguen generando debate.

Otro de los condimentos que generó este adelantamiento fue la reacción que habría tenido Flavio Briatore. Según manifestaron en la señal ESPN, "lejos de mostrar enojo, Briatore habría reaccionado con una sonrisa de satisfacción, gesto que no pasó desapercibido entre los presentes en el box".
En caso de ser cierta esa afirmación, sería un fuerte espaldarazo para Franco en Alpine, cuya continuidad para la temporada 2026 sería anunciada esta semana. De hecho, el periodista especializado Leo Regueira aseguró que la escudería habría pedido a la F1 la fecha 22 de octubre para realizar anuncios, que coincide, justamente, con un evento de Mercado Libre previo al GP de México.
⚠️ ¿Miércoles clave? ⚠️
— Carburando (@CarburandoTV) October 21, 2025
📻 @RegueiraLeo adelantó hoy en #CarburandoRadio que mañana podrían haber noticias importantes sobre el futuro de @FranColapinto.#F1 #Alpine #Colapinto pic.twitter.com/4v7n9jkLtj