22/10/2025 - Edición Nº988

Política

Incluirá varias reformas

El Gobierno prepara la “Ley Bases II”

22/10/2025 | El Gobierno nacional confirmó que trabaja en el proyecto de la “Ley Bases II”, una nueva iniciativa que buscará incorporar los puntos que quedaron fuera de la ley original aprobada por el Congreso en 2024.



Así lo anunció el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el marco del debate por el Presupuesto 2026.

Cacace detalló que la nueva propuesta incluirá temas que “no se trataron o no lograron consenso” en la primera versión. Entre ellos, mencionó la reforma de la Justicia, el juicio por jurados, modificaciones al Código Civil, divorcios, sucesiones y defensa de la competencia.

“En Bases I hay temas que quedaron afuera. La intención es enviar un proyecto de Ley Bases II que recopile algunos de esos puntos, junto con una nueva Ley Hojarasca para seguir depurando el sistema normativo”, explicó el funcionario.

Además, Cacace adelantó que el Ejecutivo también avanza en el desarrollo de los proyectos surgidos del Consejo de Mayo, encabezado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos. “Se conformó un Consejo de Mayo con un decálogo de puntos que se están discutiendo. La idea es que el 15 de diciembre se envíen al Congreso los proyectos consensuados”, indicó.

Durante su exposición, el funcionario remarcó el objetivo del presidente Javier Milei de profundizar las reformas estructurales: “El Presidente nos dio un mandato ambicioso: quiere que Argentina sea el país más libre del mundo económicamente. Las reglas del juego deben ser las mismas que rigen en los países que atraen inversiones y prosperidad.”

Con esta iniciativa, el Gobierno buscará retomar la agenda reformista interrumpida tras la aprobación parcial de la Ley Bases original, apuntando a consolidar su programa de desregulación y modernización institucional en la segunda mitad del mandato de Milei.

ND