22/10/2025 - Edición Nº988

Política

Consenso en Diputados

La nueva ley que promete un cambio en la prevención del suicidio juvenil

22/10/2025 | Las comisiones de Acción Social y de Familias firmaron dictamen conjunto para modificar la norma vigente e incorporar un plan nacional. Legisladores de todos los bloques coincidieron en la urgencia de fortalecer la atención en salud mental.



En una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Familias, Niñez y Juventudes, los diputados dieron dictamen unánime al proyecto que modifica la Ley Nacional de Prevención del Suicidio (27.130) y amplía su alcance hacia niñas, niños y adolescentes.

El titular de la Comisión de Acción Social, Pablo Yedlin (UxP), advirtió que “el suicidio en la niñez y adolescencia es un problema en crecimiento en todo el mundo” y señaló que la actual Ley de Salud Mental “es muy poco amplia en lo referido a la protección de los más chicos”.

Por su parte, la presidenta de Familias, Niñez y Juventudes, Roxana Reyes (UCR), destacó el consenso alcanzado: “Más allá de alguna diferencia en los articulados, logramos un gran acuerdo. Había un vacío legal, y esta propuesta lo llena al poner el foco en la salud mental infantil y adolescente”.

Entre las principales modificaciones, la iniciativa incorpora la creación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio en el ámbito del Ministerio de Salud. “Es muy grave lo que pasa con el tema de salud mental y las adicciones”, alertó Marcela Campagnoli (CC), una de las autoras del proyecto.

Desde otros bloques también expresaron su apoyo. Vilma Ripoll (FIT-U) respaldó la propuesta; Carla Carrizo (DpS) acompañó “en disidencia parcial” al plantear que la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes audite anualmente su implementación.

En tanto, Fernanda Araujo (LLA) aseguró que su bancada “va a acompañar”, y Martín Maquieyra (PRO) celebró la unanimidad: “Es un tema que necesita visibilizarse porque afecta a muchos chicos y adolescentes”.