22/10/2025 - Edición Nº988

Política

Elecciones 2025

Qué se vota el 26 de octubre y cómo será el sistema en Mendoza

22/10/2025 | Se renovarán cargos nacionales y provinciales en una jornada clave. Se usarán dos boletas únicas y habrá votación simultánea en la mayoría de los departamentos.



El próximo 26 de octubre, Mendoza vivirá una jornada electoral doble en la que se elegirán diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, además de concejales municipales en la mayoría de los departamentos. El proceso se desarrollará con la modalidad de Boleta Única de Papel, tanto para los cargos nacionales como para los provinciales, en un sistema que busca mayor transparencia y agilidad en el conteo.

A nivel nacional, la provincia elegirá cinco diputados para la Cámara baja del Congreso, dentro del marco general que contempla la renovación de 127 bancas en todo el país. La votación definirá parte del equilibrio legislativo que enfrentará el gobierno de Javier Milei durante la segunda mitad de su mandato.

En el plano local, los mendocinos deberán seleccionar senadores y diputados provinciales, distribuidos por secciones electorales. La Primera Sección elegirá 6 senadores y 8 diputados; la Segunda, 5 senadores y 6 diputados; la Tercera, 4 senadores y 5 diputados; y la Cuarta, 4 senadores y 5 diputados. Además, 12 de los 18 departamentos elegirán concejales municipales, mientras que los restantes lo harán en 2026, según su cronograma.

La votación será mediante dos boletas: una nacional y otra provincial. Cada elector deberá presentar su DNI vigente y votar en la mesa que le corresponda, información que puede consultarse en los sitios oficiales de la Junta Electoral Provincial y la Justicia Nacional Electoral. En los lugares sin acceso digital, también habrá asistencia presencial para verificar los padrones.

Ocho frentes competirán en los comicios provinciales: Luis Petri por La Libertad Avanza, Emir Félix por Fuerza Justicialista, Jorge Difonso por Provincias Unidas, Micaela Blanco Minoli por el FIT-U, Susana Barros por el Nuevo MAS, Gabriel Sottile por el Frente Libertario Democrático, Mario Vadillo por el Frente Verde y Carolina Jacky por Protectora. El resultado en Mendoza será clave para medir el peso político de Milei en el interior del país.