31/10/2025 - Edición Nº997

Internacionales

Golpe al arte

El Louvre reabre tras el millonario robo y su directora admite fallas

22/10/2025 | Laurence des Cars reconoció ante el Senado que había alertado sobre los problemas de seguridad y asumió la responsabilidad por el asalto.



El Museo del Louvre volvió a abrir sus puertas este miércoles, apenas tres días después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa. La institución reanudó parcialmente sus actividades, aunque la Galería de Apolo permanece cerrada mientras continúa la investigación y se refuerzan los controles de seguridad.

Ante un comité del Senado francés, la directora del museo, Laurence des Cars, admitió que el sistema de vigilancia del edificio presentaba serias deficiencias. “A pesar de nuestros esfuerzos diarios, fuimos derrotados”, declaró. Explicó que la ventana por la que ingresaron los asaltantes “no estaba cubierta por cámaras de seguridad” y que no se detectó a los ladrones con suficiente anticipación.


El Louvre reabrió sus puertas en París tras el robo de joyas de la corona francesa, ocurrido el 19 de octubre de 2025. La Galería de Apolo sigue cerrada mientras continúa la investigación.

Des Cars confirmó además que había advertido meses atrás al Ministerio de Cultura sobre las vulnerabilidades del sistema. “La arquitectura de seguridad estaba en un estado crítico”, sostuvo, y agregó que los estudios técnicos que señalaban esas falencias fueron encargados a su pedido. La funcionaria incluso presentó su renuncia tras el robo, pero esta fue rechazada por las autoridades.

Según la investigación preliminar, cuatro personas usaron una grúa para romper una ventana del primer piso del ala Sully y acceder a la galería donde se exhibían piezas napoleónicas. En pocos minutos se llevaron al menos ocho joyas valoradas en unos 88 millones de euros, entre ellas diademas, broches y collares pertenecientes al patrimonio histórico francés. Los ladrones huyeron en motocicletas y aún no hay detenidos



Rachida Dati, ministra de Cultura de Francia, fue interpelada en el Senado tras el robo en el Louvre. Los legisladores exigieron una auditoría completa del sistema de seguridad del museo.

Un informe interno filtrado reveló que la cobertura de cámaras externas del museo era parcial: el ala Sully tenía solo un 40% de vigilancia y el ala Richelieu, un 25%, dejando varios puntos ciegos. Además, sindicatos del personal habían denunciado desde comienzos de año la falta de agentes de seguridad y la sobrecarga de trabajo en las rondas nocturnas.

La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, también fue interpelada por los senadores, que exigieron una auditoría completa del sistema de protección del museo. Des Cars defendió el compromiso de su equipo y recordó que el Louvre -construido en parte sobre una fortaleza del siglo XII- presenta desafíos estructurales para integrar tecnología moderna sin alterar su valor histórico.

El robo del 19 de octubre se suma a una lista de asaltos célebres en Europa: en 1911, la Mona Lisa fue sustraída del propio Louvre, y en 2019, el museo de Dresde en Alemania perdió diamantes de incalculable valor en un hecho similar. Las autoridades francesas investigan si la banda detrás del robo podría estar vinculada a redes internacionales especializadas en obras de arte.


El museo Grünes Gewölbe de Dresde fue escenario de uno de los robos más audaces de Europa: en 2019, una banda se llevó diamantes del siglo XVIII valuados en más de 100 millones de euros.

Mientras tanto, el museo intenta recuperar la confianza del público. Los visitantes que regresaron esta semana pudieron recorrer salas icónicas, como las dedicadas a la pintura renacentista y al arte egipcio, pero las vitrinas vacías de la Galería de Apolo son hoy un recordatorio del golpe sufrido por el patrimonio francés.

El interrogante sigue abierto: ¿volverán las joyas al Louvre o pasarán a engrosar la lista de tesoros perdidos de la historia?