
El próximo 26 de octubre los santacruceños deberán elegir a sus candidatos para renovar 3 bancas en la Cámara de Diputados.
Las bancas que vencen pertenecen a Por Santa Cruz (el espacio del gobernador Claudio Vidal), Unión por la Patria y la UCR. Es una buena oportunidad para La Libertad Avanza. No defiende asientos.
El peronismo podría quedarse con el primer lugar de la mano de Fuerza Santacruceña, que lleva como candidato al sacerdote Juan Carlos Molina.
👉¿A quien vota la juventud en Santa Cruz ? Míralo y te vas a enterar ! ✌️ pic.twitter.com/wnt3r22VUl
— Fuerza Santacruceña (@fuerzascok) October 21, 2025
Le imprimieron a la campaña una marcada impronta nacional, anti-Milei y con lemas como “Llevemos al Cura al Congreso” o “Santa Cruz tiene cura”.
Por el lado de La Libertad Avanza encabezará el presidente del partido a nivel provincial, Jairo Guzmán, que en el 2024 quedó envuelto en una polémica por compartir una foto en redes sociales de una bandera LGBTIQ+ prendida fuego.
Gracias @PatoBullrich por enviarme tu apoyo. Con tu firmeza y determinación volvió el orden a las calles. Misma determinación con la que apostás por @JMilei.
— Jairo Guzmán (@Jairo_Henoch) October 13, 2025
Éste 26 de octubre La Libertad Avanza o Argentina retrocede. 🦁🇦🇷 pic.twitter.com/nWmomAHh6I
Además, apoyó el retiro de monumento dedicado al periodista y escritor Osvaldo Bayer en cercanías del acceso a Río Gallegos, y también del busto de Néstor Kirchner ubicado en el hospital de El Calafate.
“Caleta Olivia, Santa Cruz, supo ser de las localidades más kirchneristas. Sin embargo, hoy más de la mitad de su población grita libertad”, se entusiasmó Guzmán en los últimos días.
Si el escenario de polarización y nacionalización se consolida en Santa Cruz, el espacio del gobernador Vidal sería el principal damnificado. Con un tercer lugar, podría quedarse sin ninguna de las tres bancas, y solo le quedaría la del sindicalista Jorge “Loma” Ávila.
El gobernador ha mantenido una compleja equidistancia de la Casa Rosada y el kirchnerismo. Los dardos al gobierno nacional se vinculan al parate de la obra pública, mientras que apunta al universo K por los casos de corrupción y la cooptación de la justicia local.
Su candidato en esta contienda es Daniel Álvarez, actual jefe de Gabinete que buscará llegar al recinto nacional en un escenario muy complejo.
FA