
En una entrevista con Rivadavia Studio, Gray explicó su distanciamiento del frente Fuerza Patria y apuntó directamente contra el dirigente social: “No puedo permitir que la voz mía, ni la de mis vecinos, ni la de la provincia de Buenos Aires la lleve adelante Grabois. Con él tengo muchísimas diferencias. Son sectores que han venido a tomar tierras a Esteban Echeverría. ¿Cómo voy a decirle a mis vecinos ‘voten a esto’?”, cuestionó.
El jefe comunal también responsabilizó a La Cámpora por la fragmentación del movimiento justicialista. “La Cámpora se encargó de dividir al peronismo en todo el país”, denunció, y criticó que “la lista oficialista excluyó al peronismo bonaerense”, al no incorporar a ningún intendente en sus filas.
Como ejemplo de esa crisis interna, Gray consideró un “escándalo” que el gobernador Axel Kicillof aún no cuente con un presupuesto aprobado por la Legislatura, pese a tener mayoría peronista.
En su discurso, el intendente combinó críticas hacia el kirchnerismo y hacia el presidente Javier Milei, a quien acusó de “estar blindado y desconectado de la realidad”. “Está muy debilitado, con poca capacidad de diálogo. Ha viajado más veces a Estados Unidos que por el interior del país”, advirtió.
Además, calificó de “gravísimo” el caso del excandidato José Luis Espert, a quien vinculó con “financiamiento narco”, y pidió mayor transparencia y seriedad en la política nacional.
Por último, Gray prometió “un poco de sensatez” en el Congreso: “No voy a tirar piedras ni disfrazarme para la foto. Quiero discutir en serio el rumbo del país y representar a los bonaerenses con responsabilidad”.
ND