
Este 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para elegir a sus representantes legislativos. Se trata de una jornada clave en la vida democrática del país, donde se renovarán 127 diputados y 24 senadores, marcando el rumbo político de los próximos años. La cita es nacional y obligatoria para gran parte del electorado, por lo que es fundamental conocer los detalles para votar correctamente.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes tengan 16 y 17 años, así como los mayores de 70, pueden votar de manera voluntaria. También están exceptuados quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación y puedan justificarlo, o quienes presenten razones de salud debidamente certificadas. No votar sin causa justificada puede implicar sanciones, como la imposibilidad de realizar trámites públicos por un tiempo determinado.
Para emitir el sufragio, es necesario presentar un documento válido que coincida con el que figura en el padrón electoral. Se aceptan la libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI en cualquiera de sus versiones físicas (verde, celeste o tarjeta), siempre que no tenga la leyenda “no válido para votar”. El DNI digital en el celular no está habilitado para este fin, ni tampoco constancias de documento en trámite.
Las mesas estarán abiertas de 8:00 a 18:00. Si llegás justo sobre el horario de cierre, tené en cuenta que mientras ingreses al establecimiento antes de las 18:00, tenés derecho a votar. Las autoridades de mesa deben garantizar que todos los ciudadanos que estén dentro del local en ese momento puedan ejercer su derecho. Por eso, se recomienda llegar con tiempo suficiente para evitar contratiempos.
Participar en las elecciones legislativas no solo es un deber cívico, sino también una oportunidad para influir en las decisiones que afectarán al país. Informarse, planificar el día y acudir con el documento correcto son pasos simples pero esenciales para que tu voz cuente este domingo.
GZ