
El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las Elecciones Legislativas 2025, un evento clave en el calendario político del país. En esta jornada, los votantes elegirán a 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales, renovando parcialmente ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, este proceso electoral estará regido por una serie de normas establecidas por el Código Electoral Nacional, entre las que se destaca la veda electoral.
La veda electoral comienza 48 horas antes de la jornada electoral, es decir, el viernes 24 de octubre, y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas, el mismo domingo. Durante este período, se prohíbe la difusión de encuestas y sondeos de opinión, la realización de actos de campaña o propaganda política, y cualquier tipo de intervención que pueda influir en la decisión de los votantes. El objetivo de estas restricciones es asegurar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin presiones externas.
Además, la veda prohíbe las concentraciones o actos proselitistas, así como el uso de redes sociales o medios de comunicación para promover la candidatura de algún candidato o partido político. Estas medidas buscan evitar cualquier tipo de manipulación de última hora que pueda alterar la voluntad popular. En cuanto a las publicaciones en redes, se intensificarán los controles para garantizar que no se realicen publicaciones de apoyo o propaganda en favor de algún candidato o espacio político.
Es importante resaltar que el incumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones, que van desde multas hasta la descalificación de listas o candidatos en casos extremos. Por esta razón, los ciudadanos deberán actuar con responsabilidad y respetar las normativas vigentes para que la jornada electoral transcurra con normalidad y transparencia.
La veda electoral es solo uno de los componentes del sistema que busca asegurar la legitimidad y la imparcialidad en las elecciones. En este sentido, la participación de la ciudadanía se vuelve aún más crucial, ya que el respeto por las normas garantizará que el proceso se desarrolle en condiciones de equidad, permitiendo que cada voto cuente de manera justa.
GZ