25/10/2025 - Edición Nº991

Política

Reforma laboral

Cordero defiende cambios en planes sociales: ¿qué implica para los beneficiarios?

23/10/2025 | En su exposición ante Diputados, el secretario de Trabajo justificó las políticas del Gobierno para generar empleo formal



El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados la reforma laboral impulsada por el Gobierno, así como la decisión de eliminar la intermediación de las organizaciones sociales en los planes sociales. En su exposición, Cordero también justificó el límite del 1% mensual a los aumentos paritarios, medida que ha generado polémica en los sectores sindicales.

Durante su intervención, el funcionario afirmó que el objetivo de las políticas laborales del Gobierno es “generar empleo formal” y promover un equilibrio entre los sindicatos y los empresarios para evitar efectos negativos sobre los precios. "Queremos que no haya traslado a precios para proteger a la sociedad", dijo Cordero, al referirse a la decisión de no homologar convenios que superen el mencionado tope del 1%.

Cordero destacó que, en el contexto actual de moneda estable, el país ya no enfrenta las mismas tensiones inflacionarias de años anteriores. "Hoy no se trabaja de la misma manera, ya no estamos corriendo detrás de la inflación", indicó el funcionario. Además, aseguró que el Gobierno está buscando una dinámica distinta en las paritarias, más ajustada a las condiciones económicas actuales.

Uno de los puntos centrales de la exposición de Cordero fue la eliminación de la intermediación en los planes sociales. El secretario de Trabajo defendió esta decisión, afirmando que ha permitido llegar de manera más eficiente y directa a los hogares. "Con esta medida, logramos que los niños en edad de desarrollo tengan todo lo necesario, con un fuerte incremento en los recursos destinados", explicó.

Por otro lado, Cordero defendió la reforma laboral propuesta por el Gobierno, argumentando que tiene como fin “garantizar trabajo formal” y subrayó que el Ejecutivo apuesta por “un modelo en el que las contrataciones se hagan libremente y conforme a los estándares internacionales”. Además, se expresó a favor de los convenios colectivos por empresa, una propuesta que ha generado debate dentro del movimiento sindical.

La intervención de Cordero también incluyó una fuerte defensa del rol del sector privado en la economía. Según el funcionario, el objetivo del Gobierno es "reducir el tamaño del Estado" para darle más espacio al sector privado y permitir su crecimiento. “Si logramos este equilibrio, podemos generar una sociedad magnífica, una Argentina como todos merecemos”, dijo.

Desde la oposición, el sindicalista y diputado Sergio Palazzo criticó duramente las políticas del Gobierno, señalando que las mismas "han fracasado en el pasado" y advirtiendo que las reformas actuales podrían aumentar aún más el desempleo. "Actualmente hay 321 mil puestos de trabajo menos", señaló Palazzo, quien además cuestionó la falta de sanciones para las empresas que no registran a sus trabajadores, lo que fomenta la informalidad laboral.

GZ