11/11/2025 - Edición Nº1008

Entretenimiento

Universal+

Friends: Presentan una docuserie a dos años de la muerte de Matthew Perry

24/10/2025 | En octubre de 2023, el actor que interpretó a Chandler Bing falleció por "efectos agudos de la ketamina" que consumía.



A dos años de la trágica muerte de Matthew Perry, el intérprete de Chandler Bing en Friends, Universal+ estrena en Argentina el documental Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, una producción que profundiza en los detalles de su fallecimiento por sobredosis de ketamina el 28 de octubre de 2023. Dirigido por Robert Palumbo, conocido por sus investigaciones sobre casos criminales notorios, el especial llega en una fecha simbólica, justo el segundo aniversario de su partida a los 54 años en su residencia de Pacific Palisades, Los Ángeles, y promete revelar aspectos inéditos de su vida y sus últimos días.

El documental reúne testimonios clave que arrojan luz sobre la compleja trayectoria de Perry, incluyendo a la actriz Morgan Fairchild, quien dio vida a su madre en la sitcom, el fiscal federal Martin Estrada y el exdetective de la policía de Los Ángeles Greg Kading. Aunque los coprotagonistas de Friends optaron por guardar silencio para proteger sus recuerdos, la producción compensa con extenso material de archivo de la serie que los unió como familia, evocando el impacto cultural de la comedia que lo lanzó a la fama.

La narrativa explora la larga batalla de Perry contra las adicciones, desde internaciones que conmocionaron al mundo hasta el rol ambiguo que jugó Friends en su vida. “Me gustaría ser recordado como alguien que vivió bien, amó bien y fue un buscador cuyo principal objetivo fue ayudar a la gente. Eso es lo que quiero”, dijo alguna vez Perry

Uno de los enfoques más impactantes es la investigación judicial que culminó con la imputación y condena de cuatro personas responsables de suministrarle la ketamina letal. En un adelanto, un entrevistado denuncia: "Hollywood está lleno de facilitadores. Realmente se aprovecharon de alguien vulnerable". Esta cadena de negligencia y explotación subraya cómo el entorno del actor contribuyó a su ocaso, contrastando con el dolor inmenso expresado por sus allegados en los días posteriores a su muerte.