24/10/2025 - Edición Nº990

Política

Rumbo al 26 de octubre

La racha negativa K en Santa Cruz: 20 años sin ganar en elecciones intermedias

23/10/2025 | El triunfo de Alicia Kirchner en el 2005 fue el último antecedente victorioso del peronismo en Santa Cruz.



El peronismo de Santa Cruz tratará de cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas en las elecciones de medio término.

La de este año tendrá un condimento especial: por primera vez el kirchnerismo competirá sin ser gobierno provincial.

En el 2005 se sucedió el último triunfo del universo K en Santa Cruz en una elección intermedia. Estaban en disputa los tres asientos del Senado nacional, y el triunfo de Alicia Kirchner fue contundente: 58 a 28% ante el radicalismo.

A partir del 2009, el radical Eduardo Costa se alzó con tres triunfos legislativos consecutivos, pero nunca pudo vencer en las contiendas a nivel ejecutivo. En dos ocasiones estuvo muy cerca.

En ese 2009 compitió bajo el sello Cambiemos para Crecer y venció por un punto al Frente para la Victoria: 42 a 41%.

En el 2013 aprovechó la división del peronismo en dos frentes y ganó con holgura: repitió el 42%, y las dos facciones opositoras sacaron el 24 y el 20%.

En el 2017, el espacio de Costa le asestó una nueva derrota al kirchnerismo y se quedó con las dos bancas del Senado: 44 a 32%.

Ya en el 2021 había aparecido un nuevo actor político con fuerza: Claudio Vidal, de Somos Energía para Renovar. En el 2019 había competido dentro del Frente de Todos con un aceptable 14%. Dos años después mejoró el caudal y quedó en segundo lugar con el 28%, detrás del 35% de Cambia Santa Cruz, hegemonizado por la UCR. El peronismo entró tercero con el 27%.

Para este domingo, algunos sondeos marcan que el peronismo cortaría la racha. El cura Juan Carlos Molina es el candidato K y La Libertad Avanza intentará meterse en la pelea por el primer puesto, aunque correría de atrás.

FA