25/10/2025 - Edición Nº991

Política

Crítico y sin filtro

Franco Rinaldi: “Milei es mucho mejor político que economista”

23/10/2025 | El analista liberal habló sobre el Gobierno, los medios y la política. Defendió la autenticidad en la comunicación y pidió “dejar a Milei ser Milei: salir a la calle y hacer política”.



Franco Rinaldi creció mirando al cielo y soñando con aviones. Su padre, inmigrante italiano, le trajo su primer modelo de Alitalia cuando tenía apenas diez años, durante el Mundial de 1990. Aquella pasión infantil se transformó con los años en una vocación doble: la aviación y la política. “Antes de estudiar Ciencia Política estuve a punto de inscribirme en Ingeniería Aeronáutica, pero la vida me llevó por otro rumbo”, recordó.

Con una carrera en la Universidad de Buenos Aires, Rinaldi combinó sus dos intereses: “Me dediqué a las políticas públicas, y dentro de ellas, al transporte aéreo”. Hoy, como consultor aerocomercial, afirma que su mirada está puesta en el futuro productivo del país: “Hay sectores como la minería o la logística aérea donde Argentina podría tener un desarrollo enorme si logra atraer inversiones”.

“El periodismo perdió su credibilidad y su encanto”

Rinaldi dedicó parte de la charla a reflexionar sobre los medios de comunicación. “No hay un Bernardo Neustadt hoy. El último que estuvo a la altura fue Jorge Lanata. Con su muerte se terminó una manera creativa de hacer periodismo en televisión”, afirmó.

Según su análisis, lo más interesante ocurre fuera del mainstream: “Lo nuevo, lo picante y lo sexy está en las plataformas digitales, no en los canales tradicionales. Muchos medios buscan copiar eso, pero con los viejos formatos televisivos, y así fracasan”.

En ese contexto, destacó la figura de “El Gordo Dan”, comunicador cercano al oficialismo libertario: “Campea muy bien el rol de ser oficialista. No oculta de dónde viene. Pero corre el riesgo de que, cuando el Gobierno cae en las encuestas, ese desgaste también lo arrastre. Es el costo de estar muy pegado al poder”.

Rinaldi sostuvo que la comunicación política hoy depende más de la autenticidad que de la neutralidad: “La gente ya no busca un periodista que diga ser independiente, sino alguien que no le mienta. Eso, paradójicamente, genera más credibilidad”.

Incluso, elogió la franqueza de comunicadores con ideología explícita: “Tener una posición no es malo si sos honesto. Tomás Rebord, por ejemplo, no te vende independencia. Sabés que estás viendo a un peronista. Esa sinceridad le da credibilidad”.

De su renuncia en campaña 

Rinaldi fue candidato a legislador porteño en la lista que encabezaba Jorge Macri dentro de Juntos por el Cambio, pero decidió bajarse tras una serie de operaciones políticas y mediáticas que lo involucraron en una controversia en redes.

“Cometí el error de ceder ante una práctica extorsiva -explicó-. No querían que me disculpara, querían dejarme fuera. Debería haberme encerrado tres días, tranquilizarme y seguir. Me arrepiento de haber renunciado.”

El politólogo sostuvo que lo hizo pensando en su familia y su salud, pero con el tiempo reconoció que fue una decisión apresurada: “Hubiese sido un buen legislador. Tenía muchas ideas liberales para la ciudad y ganas de construir una agenda de desarrollo y crecimiento”.

“Milei tiene que volver a hacer política”

Con una mirada liberal y pragmática, Rinaldi analizó el presente del gobierno nacional. “El presidente Milei es mejor político que economista. Lo peor que podría hacer es dejar de hacer política”, afirmó.

Según su visión, el gobierno se equivocó al envalentonarse tras la victoria en la Ciudad: “Pensaron que podían prescindir del PRO y de sus aliados. Ese fue un error. Cuando ganás, necesitás más política, no menos”.

Propuso que la segunda etapa de la gestión sea más pragmática y cercana a la gente: “Milei tiene que recorrer el país, visitar fábricas, jubilados, mineras, escuelas. Eso baja el costo de hacer política. Cuando el presidente va al interior y la gente lo abraza, hasta el gobernador más duro se sienta a escucharlo”.

Y cerró con una definición de estilo: “Hay que dejar a Milei ser Milei. Menos protocolo y más calle. El poder tiende a aislarte de la gente, y ese es el mayor riesgo de cualquier gobierno”.