Comenzó la veda electoral en todo el país y, con ella, una serie de restricciones previstas por la Ley 19.945 del Código Electoral Nacional que buscan garantizar un proceso transparente y proteger la decisión de los votantes.
Desde las 8 de la mañana de este viernes, está prohibida la difusión de publicidad electoral, los actos públicos de campaña y cualquier tipo de proselitismo político. También quedó suspendida la publicación de encuestas o sondeos preelectorales.
Entre las medidas más conocidas figuran además la prohibición de vender bebidas alcohólicas desde la medianoche previa a las elecciones y la clausura de locales partidarios ubicados dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación, disposición que puede ordenar la Junta Electoral Nacional.
Durante el desarrollo de los comicios y hasta tres horas después del cierre —previsto para las 18 del domingo—, estarán vedados los espectáculos públicos, ya sean artísticos, deportivos o de cualquier otro tipo, así como las reuniones masivas que no estén vinculadas al acto electoral.
Otra de las limitaciones vigentes apunta al uso de la Boleta Única de Papel (BUP): no se permite fotografiarla ni registrarla durante el proceso de votación.
Las sanciones para quienes infrinjan la veda pueden ir de uno a tres años de prisión, e incluso hasta diez años en casos de delitos graves, como la violación del secreto del voto o la entrega de boletas dentro del perímetro prohibido.