En un pronunciamiento difundido horas antes de la veda electoral, la Federación de Aceiteros pidió a la ciudadanía “no votar a legisladores” que acompañen en el Congreso “una reforma laboral orientada a flexibilizar aún más las condiciones de los trabajadores”. Sin eufemismos, la organización llamó a "No votar a los que desfinancian al Garrahan y todos nuestros hospitales, a las universidades y a la ciencia, y le quitan las pensiones a decenas de miles de discapacitados por razones laborales".
La organización sindical advirtió que muchos de los proyectos en discusión buscan terminar con los convenios colectivos, extender la jornada laboral sin pagar horas extras y debilitar las indemnizaciones por despido. En ese sentido, recordaron que la llamada Ley Bases “facilitó despidos, nos quitó las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legalizó el fraude laboral y amplió el período de prueba, favoreció la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Nos dijeron que precarizaban el trabajo para que haya más inversión, mejores salarios y más puestos de trabajo, y no pasó ninguna de estas cosas".
No votar…
— Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) October 24, 2025
No votar a legisladores que representan a los empresarios que los llevaron a ese lugar de poder, o son empresarios, o están en contra de la clase trabajadora porque nunca trabajaron bajo patrón.https://t.co/TGk1zdsRVU pic.twitter.com/kQ4PgEpZwv
Aunque no menciona expresamente a La Libertad Avanza, el mensaje apunta claramente al oficialismo y sus aliados legislativos, a quienes los Aceiteros responsabilizan por promover una agenda de ajuste y desprotección laboral. El texto concluye con un llamado a “defender con el voto los derechos conquistados”, en un contexto donde el debate sobre las reformas estructurales del mercado de trabajo divide a los principales espacios políticos del país.
GZ