Un escándalo mediático y político se desató en las últimas horas tras las explosivas declaraciones del intendente ultra k de Pehuajó, Pablo Zurro, quien tildó de “boludos” a sus pares de Lincoln, Salvador Serenal (UCR) y de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, de Fuerza Patria.
Los insultos se conocieron en el marco de una entrevista que el verborrágico jefe comunal brindó a FM Radio Del Sol de Pehuajó.
Durante la nota, el jefe comunal anticipó que denunciará penalmente a los alcaldes vecinos por su presunta “inacción” ante el fuerte caudal de agua, proveniente de “canales clandestinos”, que llega al distrito del noroeste provincial y que amenaza con provocar inundaciones.
“Estos días he tenido muchas recorridas y voy a decir algo muy bueno que hice. He tenido mucho contacto con la gente de campo. Ayer hice una denuncia penal a una persona en el partido de Pehuajó porque abrió una alcantarilla en la Ruta 5” planteó.
Seguidamente, disparó munición gruesa contra productores y alcaldes con los que se encuentra en conflicto: “Hoy o mañana le mando carta documento a los campos de Lincoln y Carlos Tejedor por daños y perjuicios. Al intendente de Lincoln y también a la intendenta de Tejedor. Me aburrieron, lo judicializo” remarcó.
Días atrás, Zurro había realizado un pedido de intervención de la Provincia ante la problemática con los distritos aledaños y había deslizado la posibilidad de recurrir a la justicia si no encontraba respuestas favorables.
El intendente Zurro cuestionó la supuesta pasividad de los intendentes de localidades vecinas ante el presunto accionar de los productores que abren canales clandestinos para sacar el agua de sus campos.
“El intendente tiene responsabilidad, si yo soy intendente no puedo ser boludo. O es boluda – por la Jefa comunal de Carlos Tejedor- y es boludo el de Lincoln o se hacen los boludos. Si yo veo que un campo hace un súper canal para Casares lo denuncio. No me hago boludo” afirmó.
Para Zurro, los mandatarios municipales de Lincoln y Carlos Tejedor son “culpables por acción o por omisión” dijo y remarcó: “A mí no me interesa porque defiendo los intereses de Pehuajó. Lo planteé en el Comité de Cuenca, en el ADA, volví al Comité de Cuenca, dicen que lo están estudiando. Mientras lo están estudiando yo lo judicializo. No me interesa” consideró.
En ese marco, el alcalde kirchnerista señaló que no accionará contra los organismos de la provincia como había insinuado días atrás: “No le voy a mandar al ADA porque trabajamos ni a Hidráulica” sostuvo.
Consultado por NewsDigitales, el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, consideró que Zurro desistió de realizar sus planteos en la instancia institucional adecuada y optó por hacer declaraciones ruidosas en los medios.
“Si se preocupa tanto por los vecinos de Pehuajó tendría que haber estado en la reunión con Hidráulica y haber firmado ese convenio con el ADA, con la provincia de Buenos Aires que es su gobierno. Pero no fue, así que no puede hablar” explicó Serenal.
El planteo del jefe comunal de Lincoln hace alusión al convenio que 14 intendentes de las subregiones A3 y B3 de los Comités de Cuenca Hídrica del Río Salado firmaron días atrás con la Autoridad del Agua (ADA) para que sus municipios se conviertan en “autoridad de comprobación” de las presuntas obras ilegales.
A través del acuerdo de cooperación, los jefes comunales estarán autorizados a llevar a cabo la comprobación de obras hidráulicas ilegales dentro de la jurisdicción municipal y tendrán a disposición los formularios para llevar a cabo los relevamientos y constataciones correspondientes para agilizar los trámites.
Si una obra es declarada clandestina por la provincia y no es restituida a su estado original, el municipio -si cuenta con la capacidad operativa- “podrá intervenir con el equipamiento necesario para su desactivación” con la supervisión técnica del organismo.
“Ahí en Carlos Casares estábamos todos los intendentes de la Cuenca y nos podía decir las cosas de frente y no por una nota o una red social” cuestionó Serenal.