En la recta final hacia las elecciones de este domingo, un nuevo sondeo de Atlas Intel, en coordinación con Bloomberg, revela que la desaprobación al Gobierno nacional llegó en octubre al 55,7%, el nivel más alto desde el inicio de la gestión de Javier Milei. La medición confirma una tendencia ascendente en la evaluación negativa del Ejecutivo, que viene registrando subas constantes desde mayo.
La imagen positiva del mandatario se ubica actualmente en torno al 42%, lo que refleja una caída de cinco puntos en los últimos cinco meses. El estudio también advierte que la percepción sobre la situación económica de los hogares continúa siendo crítica: una proporción similar de encuestados afirma que la economía familiar se encuentra en “mal” o “muy mal” estado.
La encuesta, elaborada entre el 10 y el 15 de octubre sobre una muestra de 6.526 casos, fue realizada mediante cuestionarios geolocalizados en distintas regiones del país, lo que permitió trazar un panorama representativo del clima social a días de los comicios.
Además de los temas económicos, el informe destaca un creciente nivel de preocupación por el narcotráfico, que se consolida como uno de los principales problemas señalados por los argentinos.
Con estos resultados, Atlas Intel —la consultora brasileña que anticipó el triunfo de Milei en 2023— muestra un escenario donde el malestar económico y la inseguridad se combinan como factores determinantes del humor social en la antesala de las urnas.
GZ