El Juzgado de Garantías de Paso de los Libres, a cargo del doctor Daniel Insaurralde, resolvió el miércoles 22 de octubre sustituir la orden de detención que pesaba sobre un hombre acusado de fotografiar las partes íntimas de una niña en un local comercial, por una medida de internación psiquiátrica en un centro de salud mental de la ciudad de Corrientes.
El hecho que motivó la causa es un incidente captado por un registro fílmico, en el que se observa al hombre tomar fotografías de la niña.

La drástica decisión de sustituir la detención carcelaria por la internación fue tomada tras una audiencia solicitada por la defensa, que presentó informes médicos y pericias psiquiátricas brasileñas (el hombre se encontraba en Brasil), que acreditaban que el imputado padece un trastorno bipolar con brotes psiquiátricos y tendencias suicidas.
El Ministerio Público Fiscal (MPF), representado por el doctor Facundo Sotelo, respaldó la medida. El Fiscal argumentó que "el estado de salud mental es un derecho humano" y que el sistema carcelario no podía garantizar la supervisión médica constante ni el control de la medicación que el hombre requiere.
Además de razones humanitarias, la Fiscalía consideró que la internación en un centro especializado neutralizaba los riesgos procesales de fuga o entorpecimiento de la investigación, cumpliendo así el objetivo de la detención inicial.

En consecuencia, el Juez Daniel Insaurralde resolvió levantar la orden de detención inicial y la alerta roja internacional que pesaban sobre el acusado, en favor de la internación psiquiátrica (amparándose en los artículos 226 y 232 inc. b del Código Procesal Penal de Corrientes). Las medidas específicas dispuestas por el Juzgado para garantizar la prosecución del proceso incluyen:
Control Policial Diario: Disponer una custodia constante para verificar la permanencia del hombre en el centro de salud mental de Corrientes.
Traslado: Conformar una comisión policial para realizar el traslado del imputado desde Paso de los Libres una vez que regrese al país.
Secuestro del Celular: Ordenar el secuestro del teléfono celular del imputado en el momento de la notificación para ponerlo a disposición del Fiscal e incorporarlo a la investigación.
La medida adoptada tiene como finalidad principal garantizar la salud del imputado y avanzar en la investigación del caso, quedando pendiente la eventual formalización de la imputación para analizar la necesidad de futuras medidas de coerción.