24/10/2025 - Edición Nº990

Política

Elecciones 2025

Cómo marcar correctamente la Boleta Única de Papel y evitar que tu voto se anule

24/10/2025 | La Cámara Nacional Electoral precisó qué tipo de marcas son válidas y qué errores pueden invalidar el sufragio en el estreno del nuevo sistema de votación.



Por primera vez en una elección nacional, los argentinos votarán este domingo 26 de octubre con la Boleta Única de Papel (BUP), el formato que reemplaza las viejas boletas partidarias.

El cambio, aprobado por el Congreso el año pasado, busca hacer más transparente y equitativo el proceso electoral, mostrando toda la oferta de candidatos en una sola hoja.

En la nueva boleta, los cargos aparecen en filas (diputados y senadores) y los partidos o frentes políticos en columnas, de manera que cada casillero representa una opción distinta.

Qué tipo de marca se puede hacer

Al ingresar al box de votación, el elector recibe la boleta firmada por las autoridades y una lapicera de tinta azul o negra. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), la marca puede hacerse con una cruz, una tilde u otros signos visibles, siempre que esté dentro del casillero correspondiente.

No hay una forma única de marcar, pero sí una condición: la señal debe ser inequívoca, de modo que no deje dudas sobre la elección. Luego de marcar, la boleta debe plegarse sin mostrar la opción elegida, dejando a la vista solo la firma del presidente de mesa.

Lapiceras, tinta y doblado correcto

La CNE recomienda usar las lapiceras provistas en la mesa, aunque también se puede llevar una propia, siempre que la tinta sea azul o negra. Este detalle es importante: si la marca es poco visible o borrosa, podría dificultar el conteo.

En cuanto al doblado, el consejo es hacerlo con cuidado, de forma que la marca no se vea pero la firma sí quede visible. Un mal doblado no invalida el voto, pero puede demorar el escrutinio o generar dudas durante la revisión.

¿Cuándo el voto no vale?

El sufragio se considera nulo únicamente si:

  • Se marcan más de un casillero en la misma categoría.
  • La boleta está rota, tachada o ilegible.
  • Se agregan escrituras, dibujos o símbolos que generen confusión sobre la voluntad del elector.
  • Si la marca se sale parcialmente del recuadro, el voto sigue siendo válido, siempre que se entienda la intención.

¿Se puede votar a más de un partido?

En los distritos donde se eligen solo diputados nacionales -como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o Mendoza-, el votante debe hacer una sola marca.

En cambio, en las provincias que renuevan senadores -CABA, Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero y Tierra del Fuego- se puede votar a listas diferentes en cada categoría. Es decir que el nuevo sistema también permite combinar opciones.