Durante cada jornada electoral, el Código Nacional Electoral (Ley 19.945) fija reglas estrictas para garantizar elecciones libres, transparentes y ordenadas. Cuando esas normas se incumplen, pueden configurarse faltas o delitos electorales, que los ciudadanos tienen derecho a denunciar.

Entre las infracciones más comunes se encuentran las violaciones a la veda electoral, como realizar actos de campaña, difundir encuestas, vender alcohol o portar insignias partidarias en horarios prohibidos.
También se consideran graves las irregularidades durante la votación, como introducir boletas falsas, destruir urnas o sacar fotos de la Boleta Única Papel (BUP).
A esto se suman las presiones o coacciones sobre los electores, incluyendo amenazas, impedimentos o suplantaciones de identidad.
Las denuncias pueden hacerse de tres maneras:
Todas las presentaciones son recibidas por la Fiscalía Nacional Electoral, que se encarga de investigar las faltas y delitos vinculados al proceso comicial y garantizar la defensa de la voluntad popular.
FS