25/10/2025 - Edición Nº991

Política

Rumbo al 26 de octubre

Elecciones intermedias: la sinuosa performance de los oficialismos desde 1983

24/10/2025 | La peor elección de medio término de un oficialismo fue en el 2001. También fue muy pobre la actuación del Frente para la Victoria en 2009.



Desde el regreso de la democracia, Argentina ya tuvo 11 elecciones de medio término. En solo cinco de ellas se pudo imponer el oficialismo de turno.

En 1985, el radicalismo obtuvo una importante victoria. Cosechó el 43% frente al 35% de la sumatoria de las dos facciones peronistas. Dos años después, el panorama era otro: con una economía cada vez más caliente, el peronismo venció 41 a 37% a la UCR.

Carlos Menem, por su parte, afrontó tres elecciones de medio término. En la de 1991 se impuso 41 a 29% a la UCR, y repitió la victoria en 1993 por una ventaja similar: 43 a 30%. El país había dejado atrás la hiperinflación.

Pero en 1997, la Alianza le asestó un duro golpe y derrotó al justicialismo por 14 puntos: 47 a 33%. Fernando de la Rúa ratificaría ese triunfo dos años después en las presidenciales.

En el 2001 se registró la peor performance de un oficialismo nacional en una elección intermedia. Dos meses antes del estallido de diciembre, la Alianza solo obtuvo el 21% y el PJ ganó con el 38%.

La era kirchnerista comenzó con un triunfo en el 2005 ante la descomposición del resto de las fuerzas políticas. Sacó el 39%, y recién con 12% entró segunda la UCR. Con 8% quedaron el Peronismo Federal, el ARI y el PRO.

La historia, sin embargo, cambió dramáticamente en el 2009. El Frente para la Victoria llegó golpeado por la crisis del campo y la recesión económica: cosechó el 28% y fue superado por un punto por el Acuerdo Cívico y Social de Elisa Carrió.

En el 2013, el kirchnerismo mejoró su actuación respecto al 2009 y le alcanzó para ganar con el 32%. El Frente Progresista, Cívico y Social logró 25% a nivel nacional. De todas formas, fue una noche amarga para el Frente para la Victoria porque perdía de forma contundente en provincia de Buenos Aires y contrastaba con el 54% del 2011.

Bajo la gestión de Mauricio Macri, la única elección intermedia fue la del 2017, donde ganó ampliamente con el 41% frente al 17% de Unidad Ciudadana y el 13% del PJ.

Juntos por el Cambio también se impuso en el 2021, ya bajo gobierno de Alberto Fernández: se quedó con el 41%, mientras que el Frente de Todos orilló el 34%, muy lejos del 48% obtenido en 2019.

FA