A partir de las 8 de la mañana abrieron las escuelas de votación en todo el país, dando inicio a una jornada clave para la política argentina: las elecciones legislativas 2025. En juego están 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, así como un tercio de la Cámara de Senadores, junto con varios cargos provinciales y municipales.
El reparto de bancas en disputa muestra la tensión del panorama: del total de 127 diputaciones en juego, el Unión por la Patria (el peronismo) arriesga cerca del 50 % de sus bancas, mientras que el oficialismo La Libertad Avanza (LLA) y el PRO ponen en juego alrededor del 30 % cada uno. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el epicentro de la elección: allí se renuevan 35 bancas, distribuidas entre peronistas, PRO y LLA.
15:30Hs.
Por favor, vayan a votar! #YaVoté#Elecciones2025 🇦🇷 pic.twitter.com/WP7eGRPweF
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) October 26, 2025
El exsenador nacional Esteban Bullrich, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), volvió a dar una lección de civismo al compartir en sus redes un mensaje que conmovió al país: “Por favor, vayan a votar! #YaVoté #Elecciones2025 🇦🇷”.
Sin dejar de lado su activo rol político más allá de su condición de salud, Bullrich participó de la jornada electoral y alentó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto.
14:40Hs
Hagamos que se escuche fuerte la voz de los salteños. pic.twitter.com/DGLXIK0iPX
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) October 26, 2025
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, emitió su sufragio este domingo acompañado por su familia y llamó a los salteños a participar con plena libertad y sin presiones.
“Espero que hoy todos los salteños y argentinos podamos expresarnos con absoluta libertad, sin presiones ni coacción”, declaró a la prensa provincial.
Asimismo, Urtubey sostuvo que la jornada electoral define dos modelos de país y que “esta elección es clave para el rumbo político y económico de los próximos años.”
14:30Hs

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto este domingo en la Escuela Arístides Villanueva de Godoy Cruz, donde destacó la normalidad de la jornada electoral y el compromiso ciudadano en toda la provincia.
“La Argentina necesita estabilidad para crecer, y eso se construye con participación y diálogo”, afirmó tras sufragar, al tiempo que subrayó la importancia de fortalecer las instituciones y dar previsibilidad al país.
Cornejo señaló que los comicios se desarrollan con tranquilidad en Mendoza y expresó su expectativa de una alta participación. “Esperamos que esta elección despeje temores y que el Gobierno nacional pueda avanzar con las reformas necesarias para mejorar la economía y el empleo”, sostuvo el mandatario, quien además reiteró que el país “requiere acuerdos amplios” para salir de la crisis estructural.
14:20Hs

El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, emitió hoy su voto en la Escuela N.º 8 “General Bartolomé Mitre” en Trancas, y destacó que la jornada se lleva adelante “con total normalidad” en todo el territorio provincial. “Esta democracia que nos permite convivir, que garantiza los tres poderes del Estado y que nos permite elegir y ser elegidos”, afirmó el mandatario.
Jaldo valoró la implementación del nuevo sistema de sufragio, la Boleta Única de Papel, afirmando que “ha sido una evolución importante: es un sistema muy sencillo, donde el ciudadano sólo debe observar bien la boleta”.
El gobernador aprovechó para llamar a la participación ciudadana y al fortalecimiento del federalismo. “Hoy todos los tucumanos —desde Trancas al sur— están votando y pueden expresarse libremente. Esto es lo bueno de la democracia”, concluyó, mientras adelantó que seguirá de cerca el escrutinio desde la Casa de Gobierno.
14:10Hs

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, emitió su voto esta mañana en la mesa 399 de la Escuela N° 993 “Mariano Moreno”, y destacó que la elección se desarrolla con “normalidad, transparencia y agilidad” en toda la provincia.
Jalil expresó su gratitud hacia la Justicia electoral, las fuerzas de seguridad y las autoridades de mesa por garantizar una jornada tranquila. Asimismo, subrayó la implementación del nuevo sistema de votación como un avance para la participación ciudadana.
El mandatario provincial también hizo hincapié en el valor del voto como instrumento de expresión ciudadana y llamó a los catamarqueños a participar “con compromiso y esperanza”, advirtiendo que la jornada es un momento clave para definir el rumbo de la provincia y del país.
14:00Hs

La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, emitió su voto este domingo y aprovechó la ocasión para convocar a la ciudadanía a participar de la jornada electoral. “Todavía queda un rato de esta gran jornada: salí a votar, que cada voto cuenta”, expresó en sus redes sociales.
Bullrich destacó la agilidad del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, que se utiliza por primera vez a nivel nacional. “Con la nueva boleta son dos minutos: llegás, hacés las X, doblás y a la urna”, explicó, remarcando la simplicidad del proceso y alentando a los votantes indecisos a acercarse a sufragar antes del cierre de los comicios.
La funcionaria también dirigió un mensaje a los fiscales de mesa, a quienes agradeció su labor y compromiso en el control del proceso electoral. “¡Dale que se viene lo más importante!”, escribió, en alusión al tramo final del escrutinio y al valor de la participación ciudadana para fortalecer la democracia.
13:50Hs

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, emitió su voto esta mañana en la Escuela Santa Teresa, ubicada en el centro de la capital provincial, en el marco de las elecciones legislativas de 2025. Tras sufragar, destacó la normalidad de la jornada y felicitó a las autoridades de mesa, partidos y fiscales por un proceso “ordenado y ejemplar”.
En su mensaje, Llaryora subrayó la importancia de la participación ciudadana como antídoto contra el desencanto y el estancamiento político. “Que la desesperanza no les gane. Cuando no vas a votar, la elección se hace igual. Hay que participar”, remarcó, llamando a los cordobeses a ejercer su derecho al sufragio como una herramienta de cambio colectivo.
Por último, el mandatario provincial vinculó la elección con el futuro político de Córdoba y del país, al sostener que se está ante “un momento muy difícil” desde lo económico y social, y que un Congreso “productivo y federal” será clave para afrontar los desafíos. “Desde Córdoba siempre vamos a bregar por un país que privilegie la producción, el desarrollo y la generación de empleo”, indicó.
13:40Hs
La Argentina que soñamos depende de nuestro voto. Somos los protagonistas del cambio. pic.twitter.com/QSSx6LLced
— Luis Petri (@luispetri) October 26, 2025
El candidato a diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, votó en la Escuela N° 4084 del departamento de San Martín y destacó la importancia de la jornada como una instancia clave para el rumbo del país. “Hoy se juega el destino de la Argentina. El futuro está en nuestras manos y depende de nuestra responsabilidad ciudadana”, expresó el dirigente tras emitir su voto, acompañado por su familia.
Petri subrayó que la elección representa una oportunidad para avanzar en una agenda de desarrollo y previsibilidad económica. “Tenemos que ir hacia una reforma impositiva que estimule la producción y el trabajo. No se trata solo de una elección de medio término, sino de decidir si queremos volver al pasado o apostar al futuro”, señaló. El dirigente de La Libertad Avanza celebró además la transparencia del proceso y valoró la implementación de la Boleta Única de Papel como un paso adelante en materia democrática.
13:40Hs

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, emitió su voto esta mañana en la Escuela Domingo Savio del barrio El Carmen de Río Gallegos. Acompañado por funcionarios y militantes de su espacio, Vidal destacó que esta elección es “una jornada de reflexión y compromiso cívico”.
Vidal elogió el nuevo sistema de votación implementado a nivel nacional, señalando que “busca garantizar participación ciudadana, transparencia y agilidad”. También hizo hincapié en la necesidad de construir “un país más justo y transparente”, y agradeció a docentes, autoridades de mesa y fuerzas de seguridad por el normal desarrollo de la jornada electoral.
13:30Hs

La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, votó esta mañana en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Destacó que la jornada será histórica y celebró el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Scaglia llamó a los santafesinos a participar con tranquilidad y confianza, resaltando que “mañana no va a pasar nada dramático en Argentina” y que el voto permitirá al Gobierno reflexionar sobre el rumbo del país. Subrayó que la participación ciudadana es la única manera de fortalecer la democracia y generar cambios concretos.
La candidata resaltó la campaña realizada en toda la provincia, con recorridos por más de 100 localidades, y la importancia de mostrar resultados tangibles, lejos de la grieta. “Hoy los santafesinos haremos historia, y mañana Argentina va a hablar de nosotros”, concluyó, enfatizando la relevancia del interior productivo y del trabajo real en su propuesta política.
13:20Hs

El intendente de Magdalena y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica - ARI, Lisandro Hourcade, emitió su voto esta mañana en la Escuela N° 6 de Bartolomé Bavio, su localidad natal.
“Hoy tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y decidir el futuro de nuestro país. Votar es una manera de afianzar nuestra democracia. Si todavía no fuiste, acercate. Hacé valer tu voto”, expresó Hourcade tras sufragar, en un mensaje dirigido a los vecinos del distrito y a los bonaerenses en general.
El jefe comunal destacó la importancia de participar activamente en esta jornada electoral, en sintonía con el llamado que también hizo el candidato a diputado nacional Juan Manuel López, con quien comparte lista.
Hourcade, que busca proyectar su experiencia local al plano legislativo, subrayó que Magdalena se ha transformado en un ejemplo de gestión cercana y eficiente, y que su compromiso es trasladar ese mismo modelo de trabajo al Congreso Nacional.
“Desde el interior también se puede transformar la Argentina, con responsabilidad, diálogo y sentido común”, concluyó.
13:10Hs

El intendente de La Plata, Julio Alak, votó este domingo en la Escuela Primaria N° 38 de Gonnet y destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones legislativas nacionales.
“Es muy bueno que la gente venga a votar, es una manera de fortalecer un sistema democrático que a la Argentina le costó conseguir”, afirmó el jefe comunal, quien valoró además el clima de respeto entre las distintas fuerzas políticas.
Alak subrayó que en la capital bonaerense se llevó adelante una “campaña limpia”, sin pasacalles ni pintadas, con una mesa de trabajo semanal entre los partidos. “Fue un ejemplo de convivencia política y respeto”, remarcó.
12:50Hs

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, emitió su voto en el colegio Nuestra Señora de Lourdes de Banfield, acompañado por su esposa, la ministra de Ambiente provincial Daniela Vilar, y su hija Sofía.
“Voté con alegría, en familia, en la ciudad de Banfield. La democracia es muy importante para nuestro país: a nuestros vecinos les deseo una gran jornada electoral y les pido que vayan a votar”, afirmó Otermín tras sufragar.
La jornada electoral en Lomas de Zamora se desarrolla con normalidad en todas las escuelas e instituciones habilitadas para la votación, sin registrar incidentes hasta el momento.
12:40Hs

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz votó esta mañana en el Colegio Patris de City Bell, en La Plata, en el marco de las elecciones legislativas de 2025. Destacó la relevancia de la jornada electoral para la provincia y el país.
“Es una elección sumamente importante. Tenemos mucha confianza en que el pueblo de la provincia se exprese, porque elijas lo que elijas hoy fortalecemos la democracia”, afirmó la legisladora tras emitir su voto.
Tolosa Paz también resaltó la participación de fiscales y autoridades de mesa, subrayando que el compromiso ciudadano está garantizando una jornada transparente y en paz en toda la provincia.
12:30Hs
Decisión 25 I Votó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: "Todos los ministros estamos a disposición del Presidente". https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/QtiVdga8HB
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) October 26, 2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto esta mañana y adelantó que tras las elecciones legislativas se viene “una etapa de reformas importantes”. Subrayó que el presidente definirá los ajustes en el gabinete una vez conocidos los resultados y que todos los ministros permanecen a disposición para colaborar en la nueva etapa.
Francos destacó la importancia del diálogo y los consensos, tanto con los legisladores actuales y los que se elijan como con los gobernadores, y precisó que las reformas apuntarán a “bajar costos a las empresas, incentivar la inversión y generar más trabajo”. Además, buscó tranquilizar sobre la situación económica y la volatilidad cambiaria, asegurando que la macroeconomía se mantiene estable.
Consultado sobre su rol personal y posibles cambios en el gabinete, el funcionario evitó definiciones concretas y remarcó que serán decisiones del presidente: "Todos los ministros estamos a disposición del presidente". Confirmó que participará del seguimiento de la jornada electoral y de la espera de los resultados finales junto al mandatario.
12:20Hs

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, emitió su voto esta mañana en la Escuela Sarmiento de la capital provincial y valoró el desarrollo “ordenado y sin incidentes” de la jornada electoral. En declaraciones a la prensa, señaló que el proceso “augura buenos resultados” y que se hará un balance el lunes para analizar el impacto del comicio.
Valdés también resaltó la implementación de la Boleta Única de Papel y defendió la seguridad del sistema electivo correntino ante la novedad nacional. “Este paso hacia mayor transparencia fortalece nuestra democracia”, afirmó, subrayando el papel clave que jugarán “la voluntad ciudadana” y “la participación masiva” en definir el nuevo mapa parlamentario.
12:10Hs

La cifra de participación a esta hora es menor a la registrada en las Legislativas 2021, cuando todavía regían protocolos por la pandemia de COVID-19.
12:00Hs

El expresidente Mauricio Macri emitió su voto esta mañana en un colegio de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las elecciones legislativas 2025. Tras sufragar, destacó la importancia de la participación y la normalidad de la jornada electoral.
Macri afirmó que está “a disposición para ayudar a generar gobernabilidad”, aunque aclaró que no habló de cargos en el Gobierno y que mantiene una postura de colaboración sin compromisos formales.
Sobre un posible contacto con el presidente Javier Milei, explicó: “Él sabe mi número. Si necesita algo, me va a llamar”. Además, expresó su expectativa de que la elección sea pareja y que la jornada contribuya a que el mercado se calme.
11:30Hs
🗳️ Elecciones Legislativas | Conferencia de prensa de Axel Kicillof en La Plata:
— C5N (@C5N) October 26, 2025
💬 "Se vota con normalidad en toda la provincia".
💬 "Estamos votando qué va a pasar en Argentina".
➡️Opiná con #C5N
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/dV5kLYWXtQ
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto esta mañana en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara” de La Plata, acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac. Durante la espera, interactuó con los presentes, compartió mates, se tomó fotos y entregó facturas a las autoridades de mesa.
Tras votar, Kicillof encabezó una conferencia de prensa en el Teatro Metro, donde calificó la jornada como “crítica” y afirmó que se define “qué es lo que va a pasar en la Argentina”. Subrayó que es un día democrático importante porque se ponen en juego cuestiones claves para la provincia y el país.
El mandatario destacó además la relación entre la elección y la agenda económica: “¿Dónde se empieza a resolver la cuestión económica? En las urnas, votando y decidiendo qué sentido queremos que tenga la provincia y qué diputados queremos para la agenda legislativa”, sostuvo.
11:10Hs

El presidente de la Nación, Javier Milei, arribó minutos antes de las 11 a la sede Medrano de la Universidad Tecnológica Nacional para emitir su voto en las elecciones legislativas 2025. La jornada se desarrolló con un fuerte operativo de seguridad.
Con un semblante tranquilo, Milei depositó su voto a las 11:07 en la urna de la mesa 2211, cumpliendo con su obligación como ciudadano y mandatario.
Aunque no brindó declaraciones extensas, el presidente subrayó la importancia de que los ciudadanos se acerquen a las urnas y participen activamente en la consolidación de la democracia en el país.
11:00Hs
El candidato a diputado nacional por la Alianza Potencia, Ricardo López Murphy, votó esta mañana y celebró la paz y el marco constitucional en el que se desarrolla la jornada electoral.
López Murphy destacó la implementación de la Boleta Única Papel y pidió que los debates electorales sean obligatorios, para garantizar mayor transparencia y equidad en la campaña.
El economista señaló que cuantos más ciudadanos participen, más legítimo será el sistema democrático, y valoró el contacto directo con la ciudadanía durante su campaña, pese a contar con menos medios que otros espacios.
10:50Hs

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, emitió su voto esta mañana en la Escuela “General Belgrano” y subrayó que la jornada electoral será “clave” para el futuro de la provincia y del país. “Dada la importancia de lo que elige Jujuy y su futuro en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, invito a todos los jujeños a participar”, sostuvo al salir del establecimiento.
Sadir también llamó al diálogo y a la búsqueda de consensos a nivel nacional, advirtiendo que “se va a luchar por el federalismo” y que el nuevo Congreso deberá representar los intereses del interior productivo. “Vivimos un día muy importante para el país, que nos permite seguir consolidando la democracia”, afirmó el mandatario.
10:45Hs

El diputado nacional Cristian Ritondo votó esta mañana y subrayó la importancia de fortalecer la representación oficialista en el Congreso. Destacó que la participación ciudadana es clave para consolidar el respaldo legislativo al Gobierno.
"No permitan que otros decidan por ustedes, vayan a votar y hagan escuchar su voz", dijo y remarcó: "Hoy los argentinos tenemos la oportunidad de expresarnos en las urnas y no dejar que el cambio quede a mitad de camino".
Ritondo consideró histórica la implementación de la Boleta Única Papel, asegurando que facilitará el proceso electoral y dará mayor claridad a los resultados.
10:30Hs
💬 "Gracias por haber venido. Creo que vinieron más que cuando votaba para mí".
— La Nación Más (@lanacionmas) October 26, 2025
🔵 Jorge Macri votó acompañado de Belén Ludueña.
📌 Seguí la cobertura especial de las elecciones en LN+ pic.twitter.com/7ZEt69lBFU
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, votó esta mañana y resaltó la coordinación entre PRO y La Libertad Avanza, señalando los distintos roles de cada espacio dentro de la coalición. “Yo no soy candidato, pero acompañé el trabajo de los postulantes de la lista”, aseguró.
Macri remarcó la importancia de la participación ciudadana: “Lo peor que nos pasa en las elecciones no son los resultados, sino cuando hay baja participación. Hoy es un lindo día para salir y votar”.
Sobre el sistema de votación en la Ciudad, destacó la facilidad de la Boleta Unica Electrónica y confió en que la ciudadanía está acostumbrada a elegir candidatos por categoría, haciendo que el proceso sea rápido y claro.
10:30Hs

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, votó esta mañana en Córdoba y destacó la relevancia de la participación ciudadana. “Hoy es el día donde todos somos iguales porque cada voto vale uno”, afirmó.
Schiaretti pidió "votar sin miedo" ante una eventual derrota del oficialismo y subrayó que la Argentina seguirá adelante independientemente de los resultados.
El dirigente expresó que su espacio aspira a convertirse en una tercera fuerza nacional, representando al interior productivo y promoviendo federalismo, sensatez y sentido común en el Congreso.
10:25Hs

Oscar Herrera Ahuad, exgobernador y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia (FRC), votó esta mañana en el CEP 5 de Posadas y destacó la implementación de la boleta única. “Con mucha tranquilidad, esperamos que sea más sencillo de lo que se cree. Estoy seguro que así será”, sostuvo al llegar.
El dirigente manifestó estar “con muchas ganas” y confirmó que la jornada electoral comenzó con normalidad y sin incidentes, subrayando la importancia de la participación ciudadana.
Además, Herrera Ahuad se refirió al accidente ocurrido sobre la Ruta 14, que dejó muertos y heridos, y explicó que desde temprano estuvo en contacto con ministros provinciales, Defensa Civil, Policía y Bomberos para coordinar la respuesta al siniestro.
10:20Hs
🗳️ Elecciones Legislativas | Votó Jorge Taiana:
— C5N (@C5N) October 26, 2025
💬 "Esperamos una buena participación".
➡️Opiná con #C5N
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/FSyyXZ1KCa
Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, votó esta mañana en Vicente López y se mostró optimista sobre la participación ciudadana. “Seguramente habrá una buena concurrencia, porque las votaciones nacionales suelen tener más participación que las meramente provinciales”, señaló.
El excanciller confirmó que luego de emitir su voto se dirigirá a La Plata para seguir los resultados junto al resto de los espacios que integran Fuerza Patria.
Taiana también se refirió al uso de la Boleta Única de Papel y consideró que el nuevo sistema no debería generar dificultades: “En principio es muy fácil, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde solo votamos diputado nacional. En Capital, al votarse dos cargos, puede haber algún margen de dudas”.
10:15Hs

El diputado nacional en uso de licencia y excandidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se presentó a votar en el Colegio Santa Cruz, en Beccar, San Isidro, luego de renunciar a su candidatura tras el escándalo que lo vinculó con aportes de campaña de un empresario investigado. “Vengo con mucha tranquilidad, no tengo nada más que decir”, señaló brevemente al llegar.
Espert emitió su voto en solo tres minutos y, a la salida, destacó la importancia de la jornada: “Es un día muy bueno para la democracia, cada vez que se vota se ratifica la democracia, lo cual es una excelente noticia”.
El exdiputado evitó dar declaraciones adicionales y sostuvo: “Siempre me consideré un ciudadano común, normal, que quería hacer un aporte a la política”.
10:10Hs

El líder del PJ Bonaerense votó en La Plata y llamó a los argentinos a recuperar la confianza en sí mismos. Criticó la participación del gobierno de Estados Unidos en la campaña electoral y enfatizó que “no podemos ser colonia de ningún otro país”, remarcando la necesidad de relaciones internacionales maduras y respetuosas.
El dirigente opositor sostuvo que la clave está en fortalecer la autoestima nacional y debatir en igualdad de condiciones: “Tenemos que mirarnos a la cara, debatir y discutir, entendiendo que somos parte de un país”.
Además, Máximo Kirchner expresó preocupación por la dinámica cambiaria: “Es extraño que el Tesoro de EE. UU. compre pesos y los argentinos compren dólares. Eso no puede terminar bien jamás. Estamos haciendo algo que sabemos que no va a funcionar”, concluyó.
10:00Hs
🗳️ Elecciones Legislativas | Diego Santilli, tras su voto:
— C5N (@C5N) October 26, 2025
💬 "Es una oportunidad nueva la de votar con Boleta Única de Papel".
➡️Opiná con #C5N
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/Gehjlnj36E
El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Diego Santilli, reconoció que su campaña fue “difícil” debido a la renuncia de José Luis Espert, quien lideraba la lista hasta apenas 18 días antes de las elecciones. “Ha sido una campaña corta, difícil, pero he puesto toda la actitud y la garra”, señaló tras votar en Tigre.
Santilli destacó la relevancia de que los ciudadanos concurran a las urnas: “Lo más importante es que la gente venga a votar, porque hoy tiene la oportunidad de elegir”, afirmó.
Además, el dirigente del PRO expresó su expectativa de “descontar la distancia” que el peronismo obtuvo en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, donde triunfó con cerca de 15 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza.
9:45Hs

El senador y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, instó a la población a concurrir a votar para conformar un Congreso más participativo y eficiente. “Necesitamos un mejor Congreso, que lea y entienda las leyes con rigurosidad, y pueda modificarlas cuando sea necesario”, afirmó tras emitir su voto.
Lousteau enfatizó que cada elección representa una oportunidad para mejorar la representación: “Cada dos años tenemos la posibilidad de votar y conformar un nuevo Congreso. Eso es lo que estaremos haciendo hoy”, remarcó.
El dirigente también hizo hincapié en la importancia del debate y la participación ciudadana como pilares para fortalecer las instituciones y garantizar que las decisiones legislativas respondan a la ciudadanía.
9:30Hs
👉 #EleccionesLegislativas2025 | VOTÓ MARIANO RECALDE 🗳️
— Radio 10 - AM 710 (@Radio10) October 26, 2025
“Es un sistema nuevo que va a tener fallas”, dijo el candidato a Senador en CABA por Fuerza Patria. pic.twitter.com/4Elgg75YSf
El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires y cabeza de lista de Fuerza Patria, Mariano Recalde, emitió su voto en el barrio porteño de Barracas e invitó a los ciudadanos a participar masivamente de la jornada electoral. “Cada vez que se vota me emociono mucho, los invito a que vengan a votar; si tienen bronca, también”, expresó al salir de la Escuela N° 15 Arzobispo Mariano Espinosa, destacando el valor del voto como herramienta de expresión ciudadana.
Consultado sobre la implementación de la Boleta Única Electrónica en la Ciudad, Recalde consideró que el sistema “es sencillo”, aunque cuestionó la falta de difusión oficial: “Hay un sistema nuevo, hay que acostumbrarse, pero se hizo poca campaña para explicar cómo se vota”. Aun así, sugirió tranquilidad a los votantes: “Hubiera preferido mantener el sistema anterior, que no fallaba, pero lo importante es marcar las dos categorías -diputados y senadores- y saber que, si uno se equivoca, puede pedir una boleta nueva”.
9:15 Hs

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, emitió su voto y celebró la implementación de la boleta única de papel, a la que calificó como “un paso fundamental hacia la transparencia y la equidad electoral”. Desde su mesa de votación, subrayó que el nuevo sistema “elimina la incertidumbre sobre la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro” y permite “una elección más ágil y representativa para todos los ciudadanos”.
Randazzo aprovechó la oportunidad para invitar a la participación masiva, incluso entre los votantes desilusionados. “Que los ciudadanos vengan a votar, independientemente del desencanto o las decepciones. Si no están conformes con este presente y no quieren volver al pasado, hoy es el momento de expresarse”, señaló el exministro, quien consideró que las elecciones legislativas representan una oportunidad para consolidar una opción distinta “a la grieta que tanto daño hizo al país”.
Durante la jornada, el candidato confirmó que el proceso se desarrollaba con normalidad y anticipó una alta concurrencia. También destacó la federalidad de Provincias Unidas, mencionando que los seis gobernadores del espacio se mantenían en sus provincias para acompañar los comicios locales. “La cábala es que la gente vaya, vote y confíe que hay otro futuro”, concluyó Randazzo, reafirmando su mensaje optimista en una jornada electoral marcada por la expectativa y la calma.
9:10Hs

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó en la localidad de Hughes y definió la jornada como “una elección bisagra” para la Argentina. Destacó que Provincias Unidas surgió desde el interior productivo para ofrecer una mirada distinta frente a los extremos políticos.
Pullaro afirmó que hoy “la gente habla” y que el Gobierno nacional deberá registrar lo que indiquen las urnas. También se mostró confiado en una alta participación y consideró que la ciudadanía ejercerá un rol decisivo en definir los próximos pasos del país.
El mandatario recordó la importancia de la diversidad política y remarcó que su espacio busca representar valores distintos a los de los otros dos grandes bloques, con un enfoque en la gestión y el desarrollo productivo.
9:00Hs
🗳️ Elecciones Legislativas | Votó Nacho Torres:
— C5N (@C5N) October 26, 2025
💬 "La votación fue súper ágil. Muy contento con cómo se está viviendo la jornada".
➡️Opiná con #C5N
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/mi2agWkTKP
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, votó en la ciudad de Trelew y calificó la jornada como “histórica” para la provincia. Además de la elección de diputados, los ciudadanos participaron en un plebiscito impulsado por su gestión para eliminar los fueros especiales.
Torres resaltó que la votación de hoy va más allá de candidatos y constituye un hito institucional: “Va a ser un antes y un después para la provincia”, afirmó.
El mandatario también destacó que la elección refleja la voz de los ciudadanos y permitirá evaluar el rumbo político local y nacional, subrayando la participación como clave para consolidar cambios estructurales.
8:45Hs
Decisión 25 I Votó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli: "Fue muy simple y ágil votar con esta nueva boleta". https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/L9jAhAq4Tj
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) October 26, 2025
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, votó esta mañana y pidió una alta participación ciudadana en las elecciones legislativas 2025. “Esperemos que haya en esta hermosa jornada una gran participación, por el bien de la democracia y para que la Argentina se proyecte a un futuro de prosperidad y desarrollo”, expresó el dirigente, que forma parte de La Libertad Avanza, tras emitir su voto y dialogar con la prensa.
Consultado sobre la Boleta Única de Papel, Scioli celebró su implementación a nivel nacional y destacó la agilidad del proceso. “Fue muy simple, muy ágil. Es un gran paso adelante en la calidad y la organización electoral”, señaló. En ese sentido, consideró que el nuevo sistema “mejora la transparencia” y valoró la capacitación previa brindada a la ciudadanía: “Fue muy buena la decisión de implementarlo, junto a todo el trabajo que se hizo en materia de información y educación cívica”.
Para esta elección también se estrena a nivel nacional el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza el tradicional sobre. El procedimiento es sencillo: marcar la opción, doblar la boleta por la línea punteada e introducirla en la urna. La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió las instrucciones y alertó que no es obligatorio llevar lapicera, ya que cada mesa dispone de una disponible.
Además, cualquier ciudadano puede denunciar irregularidades electorales a través del portal habilitado por la Fiscalía Nacional Electoral (FNE) o en guardias especiales en el edificio de Comodoro Py durante el fin de semana. Entre las infracciones tipificadas figuran la impedición del voto, manipulación de boletas y violación del secreto del sufragio.
Durante toda la jornada, NewsDigitales realizará una cobertura minuto a minuto, con actualizaciones sobre participación, incidentes, testimonios, resultados parciales y primeras tendencias políticas. Pronto publicaremos datos de cada distrito, declaraciones de candidatos y análisis del impacto de esta elección en el mapa parlamentario argentino.