26/10/2025 - Edición Nº992

Política

Elecciones legislativas 2025

Qué se elige hoy en cada provincia: el mapa completo de las elecciones legislativas 2025

26/10/2025 | Hoy se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados, 24 del Senado y varias legislaturas provinciales. Provincia por provincia, mirá lo que está en juego.



Desde las 8 de la mañana se abrieron las urnas en todo el país, marcando el inicio de una jornada clave para la democracia argentina: las elecciones legislativas de 2025. En esta edición, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación.

Se trata de una cita que va más allá de la disputa de poder: los ciudadanos definen la conformación del Parlamento nacional para los próximos años, en un contexto de fuerte presión económica, legislativa y política.

En el frente partidario, los principales frentes que compiten están registrados en la plataforma oficial de la Cámara Nacional Electoral: entre ellos figura La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria, Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), Unión Federal y otros frentes provinciales.

Según los análisis, el bloque del oficialismo tiene la oportunidad de ganar terreno en Diputados y asegurar mayor estabilidad legislativa, mientras que la oposición pone en foco proteger bancas propias y avanzar en distritos clave.

Qué se elige a nivel nacional

  • Diputados nacionales: 127 bancas de las 257 totales.
  • Senadores nacionales: 24 bancas de las 72 totales (un tercio del cuerpo).
  • Legislaturas provinciales: cargos parciales en 9 provincias.
  • Elecciones municipales: intendentes y concejos deliberantes en varios distritos que unificaron su calendario con el nacional.

Provincia por provincia: cuántos representantes se eligen

Provincia de Buenos Aires: Renueva 35 diputados nacionales, el distrito con mayor peso electoral. 

Ciudad de Buenos Aires: Elige 12 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Córdoba: Renueva 9 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Santa Fe: Elige 9 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Mendoza: Renueva 5 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Entre Ríos: Elige 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Tucumán: Renueva 4 diputados nacionales.

Corrientes: Renueva 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Misiones: Elige 3 diputados nacionales y legisladores provinciales.

Salta: Renueva 3 diputados nacionales.

Chaco: Elige 4 diputados nacionales.

Formosa: Elige 3 diputados nacionales.

Santiago del Estero: Renueva 3 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

La Pampa: Elige 3 diputados nacionales.

San Juan: Elige 3 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Catamarca: Renueva 3 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

La Rioja: Elige 2 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

San Luis: Renueva 3 diputados nacionales.

Jujuy: Elige 3 diputados nacionales.

Río Negro: Renueva 3 diputados nacionales y 3 senadores nacionales.

Neuquén: Elige 3 diputados nacionales.

Chubut: Renueva 2 diputados nacionales.

Santa Cruz: Elige 3 diputados nacionales.

Tierra del Fuego: Renueva 2 diputados nacionales.

Qué esperar de la jornada

Más allá del recambio legislativo, la votación definirá el nuevo equilibrio político nacional: Milei busca consolidar su proyecto económico con mayor apoyo parlamentario, mientras que el peronismo y los frentes opositores apuestan a frenar las reformas tributarias, previsionales y laborales que impulsa el Gobierno.

El resultado de hoy será determinante para el mapa político de los próximos dos años y para el rumbo del país hacia las presidenciales 2027.

Relacionadas
Más Noticias