26/10/2025 - Edición Nº992

Sociedad


Tigres, osos y leones

La ONG Four Paws rescatará a más de 60 animales del antiguo zoológico de Luján

26/10/2025 | La organización desplegó un equipo de expertos veterinarios para brindar atención urgente a grandes felinos y osos que permanecen en el predio clausurado desde 2020. El operativo busca garantizar el bienestar y la futura reubicación de los ejemplares.



Una misión de emergencia sin precedentes comenzó a trabajar en el antiguo zoológico de Luján, donde más de 60 animales -entre ellos grandes felinos y dos osos- permanecen en condiciones críticas desde el cierre del establecimiento en 2020.

La iniciativa está a cargo de la ONG internacional Four Paws, dedicada al bienestar animal, que arribó a la localidad bonaerense con un equipo multidisciplinario de veterinarios, enfermeros y especialistas en fauna silvestre. El objetivo es evaluar el estado de salud de cada ejemplar y brindar atención médica urgente.

“Nos preocupa mucho la seguridad, la salud y el bienestar de los animales. Algunos requieren atención inmediata”, explicó Amir Khalil, veterinario y líder de la misión de Four Paws en Argentina.

Un operativo de gran magnitud

El equipo comenzó a trabajar en agosto de 2025, en coordinación con la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente. Durante la primera fase, realizaron una evaluación visual y clínica inicial de los animales que aún permanecen en el predio.  La organización informó que el proceso de evaluación durará aproximadamente un mes, y destacó que se trata de la misión más grande de rescate de felinos realizada en tan poco tiempo en América Latina.

El operativo presenta un enorme desafío logístico, ya que los recintos del antiguo zoológico son pequeños, precarios y superpoblados, con leones y tigres conviviendo en los mismos espacios, mientras que los osos permanecen aislados en condiciones de confinamiento.

Para avanzar con los controles médicos, los animales deben ser sedados y trasladados a una unidad veterinaria temporal instalada dentro del predio. Allí se realizan exámenes físicos completos y, en casos urgentes, intervenciones quirúrgicas.  “Nuestro trabajo no termina con la evaluación veterinaria. Queremos garantizar que todos los animales tengan una mejor oportunidad en la vida”, agregó Khalil.

La operación se enmarca en un Memorando de Entendimiento firmado entre Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y Luciana D’Abramo, directora de programas de Four Paws.  El convenio busca poner fin a la tenencia privada y al comercio de grandes felinos en Argentina, además de establecer mecanismos para su reubicación en entornos adecuados y promover reformas legislativas que fortalezcan la protección animal. 

Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un referente regional en la protección de grandes felinos”, destacó D’Abramo.

Antecedentes de rescate

Four Paws cuenta con una amplia trayectoria en operativos de salvataje de fauna silvestre en Argentina y el mundo. En 2022, rescató a cuatro tigres -Mafalda, Gustavo, Messi y Sandro- que habían vivido más de 15 años confinados en vagones de tren en San Luis, y los trasladó al santuario LIONSROCK, en Sudáfrica.

Un año después, en 2023, intervino nuevamente para rescatar dos tigres abandonados en una granja ilegal de cría en Balcarce, que finalmente fueron trasladados al santuario Al Ma’wa for Nature and Wildlife, en Jordania.

Fundada en 1988 en Viena por Heli Dungler, Four Paws trabaja globalmente para promover un mundo donde los seres humanos traten a los animales con respeto, empatía y comprensión.