26/10/2025 - Edición Nº992

Política

Manipulación electoral

Deepfake: denuncian un video falso de Jorge Taiana difundido por la izquierda

26/10/2025 | El constitucionalista Gil Domínguez advirtió que un video deepfake manipuló la imagen del candidato de Fuerza Patria, simulando su renuncia y un llamado a votar por la izquierda.



El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez denunció públicamente la circulación en redes de un video manipulado con inteligencia artificial (deepfake), en el que se hacía decir falsamente al candidato Jorge Taiana, de Fuerza Patria, que abandonaba su candidatura y pedía votar al Frente de Izquierda para “frenar a Javier Milei”.

La grabación -difundida horas antes de la veda electoral- generó confusión y polémica en el tramo final de la campaña. En el video se simulaba la voz y los gestos del exministro de Defensa, atribuyéndole expresiones que nunca realizó, en lo que el propio Gil Domínguez calificó como “una operación digital que afecta la transparencia del proceso electoral y vulnera la libertad del elector”.

El letrado recordó que el 4 de agosto de 2025 había presentado una acción de amparo electoral colectivo ante la jueza María Servini para evitar la aparición de este tipo de contenidos falsos. “A pesar del dictamen favorable del fiscal y de las medidas tecnológicas propuestas, la jueza demoró más de dos meses en dictar una sentencia anodina, meramente indicativa y sin fuerza normativa”, escribió en su cuenta de X.

Gil Domínguez advirtió además que “las deepfakes son usadas por quienes gobiernan o por espacios políticos que buscan manipular el voto”, y apuntó a la falta de reacción judicial: “La justicia sin perspectiva tecnológica, con tiempos y formas analógicas, hace rato que no sirve frente al mal uso de la inteligencia artificial”.

Riesgos de una campaña en la era digital

El caso volvió a exponer el vacío legal argentino frente al uso de la inteligencia artificial generativa en procesos electorales. Mientras la tecnología avanza, la legislación no prevé mecanismos ágiles para detectar y retirar este tipo de contenidos, que pueden alterar la opinión pública en cuestión de horas.

“La justicia sigue discutiendo cuestiones procesales mientras el cuerpo electoral queda indefenso frente a la mentira, el engaño y el fraude”, concluyó Gil Domínguez, en una crítica que combina advertencia jurídica y diagnóstico político.

El video que circuló en redes

Relacionadas
Más Noticias