La jornada electoral en Santiago del Estero comenzó sin incidentes y con normalidad, según informaron las autoridades locales. En esta provincia, los ciudadanos no solo eligen tres senadores y tres diputados nacionales, sino también gobernador y vice, 40 diputados provinciales, 137 comisionados municipales y tres intendentes del interior.
Santiago del Estero es la única provincia del país que vota gobernador y vice este domingo, en unos comicios donde el mandatario Gerardo Zamora busca plebiscitar sus 20 años de poder apoyando la candidatura de Elías Suárez, su jefe de Gabinete y hombre de máxima confianza. Suárez, que acompaña a Zamora desde su paso por la intendencia de la Capital, es el favorito para imponerse y garantizar la continuidad del oficialismo local.
Compiten además Ítalo Ciocolani (La Libertad Avanza), Alejandro Parnás (alianza entre sectores del PRO y la UCR) y Verónica Larcher (Frente Renovador). En la categoría de senadores nacionales, las listas son encabezadas por Gerardo Zamora (Frente Cívico), Tomás Figueroa (LLA), Facundo Pérez Carletti (Despierta Santiago) y José Emilio “Pichón” Neder (Fuerza Patria), actual senador y aliado del zamorismo que busca su reelección.
Para diputados nacionales se presentan Jorge Mukdise (Frente Cívico), Laura Godoy (LLA), Héctor “Chabay” Ruiz (Despierta Santiago) y Marcelo Barbur (Fuerza Patria).
Los comicios se desarrollan con dos sistemas de votación: el tradicional voto de papel para los cargos provinciales y la Boleta Única de Papel (BUP) para senadores y diputados nacionales. Según el padrón, están habilitados 813.327 santiagueños para emitir su sufragio.
El Frente Cívico de Zamora gobierna la provincia desde 2005, cuando el actual mandatario derrotó al candidato kirchnerista José “Pepe” Figueroa, tío del hoy postulante libertario Tomás Figueroa. Desde entonces, Zamora consolidó una hegemonía ininterrumpida con cuatro mandatos (alternados con uno de su esposa, la actual senadora Claudia Ledesma Abdala).
Zamora fue reelecto en 2009, impulsó sin éxito una nueva candidatura en 2013 —bloqueada por la Corte Suprema— y logró mantener el control político con la postulación de su esposa, quien ganó aquellos comicios con más del 60% de los votos. En 2017 y 2021, el radical K volvió a imponerse con amplios márgenes.
Ahora, al finalizar su cuarto mandato el próximo 10 de diciembre, buscará regresar al Senado, donde ya ocupó una banca entre 2013 y 2017.
El resultado de Santiago del Estero será seguido de cerca por la Casa Rosada, ya que la provincia renueva tres senadores y tres diputados nacionales que responden al zamorismo, bancas que podrían resultar clave para el Gobierno de Javier Milei en el segundo tramo de su gestión.
GZ