El domingo electoral moviliza a 35.987.634 electores en todo el país, con la renovación de 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, además de autoridades provinciales y municipales en diversas jurisdicciones. La complejidad del escrutinio, sumada a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, podría retrasar la difusión de resultados.
Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros datos aproximados al definitivo estarán disponibles hacia las 23 horas, cuando se haya procesado cerca del 85% de las mesas. La simultaneidad de elecciones locales y nacionales complica el conteo en provincias como Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja, donde los votantes utilizan en algunos casos doble urna.
En la Ciudad de Buenos Aires, los ensayos de transmisión mostraron velocidades más bajas de lo habitual, debido a que la BUP se aplica por primera vez en simultáneo para cargos nacionales. “Puede haber dificultades en el escrutinio, pero el sistema de transmisión de telegramas es sólido y se utiliza desde 2017”, señaló un vocero de la DINE.
De acuerdo con la normativa, la publicación de datos oficiales está prohibida antes de las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios. Para entonces se prevé que esté procesado alrededor del 40% del total nacional. Los resultados estarán disponibles por provincia y categoría electoral a través de la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, que permitirá consultar los telegramas en tiempo real.
Del total de 17.339 locales habilitados, 14.369 transmitirán directamente sus datos al centro de cómputos del Correo Argentino, mientras que los restantes enviarán sus materiales a 953 sucursales electorales, donde trabajarán digitadores, fiscales y apoderados partidarios. En total, se dispondrán 119.710 urnas, de las cuales 91.905 enviarán resultados electrónicamente.
La Cámara Nacional Electoral, mediante resolución firmada por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, estableció que la difusión del escrutinio provisorio se realice exclusivamente por distrito electoral, en cumplimiento de la Constitución y la legislación vigente.
Entre las provincias con elecciones locales concurrentes, destacan:
La jornada se desarrolla con especial atención al escrutinio en distritos complejos, mientras los ciudadanos y los partidos políticos esperan los primeros datos oficiales, conscientes de que la Boleta Única de Papel y la simultaneidad de elecciones locales y nacionales podrían prolongar la espera.
GZ