El oficialismo libertario, encabezado por Javier Milei, incluso pelea voto a voto la provincia de Buenos Aires, histórico bastión del peronismo, donde en septiembre había sufrido una dura derrota.
El peronismo, reunido en la alianza Fuerza Patria, quedó en segundo lugar con el 31,67%, mientras que Provincias Unidas no logró romper la polarización y apenas alcanzó el 7,13%. El Frente de Izquierda se ubicó cuarto, con casi 4%.
El éxito libertario se apoyó en una sólida remontada en territorio bonaerense y en amplios triunfos en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo compitió en alianza con el PRO. Además, se impuso en distritos clave como Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.
En contraste, el peronismo retuvo algunas provincias históricamente propias -Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y La Pampa-, aunque con márgenes más ajustados de lo esperado, lo que reaviva las tensiones internas de cara a 2027.
🗣️Habla Javier Milei tras el categórico triunfo del gobierno#Elecciones2025
— C5N (@C5N) October 27, 2025
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/MCbCynPPke
A nivel parlamentario, el resultado refuerza la posición del Gobierno. LLA sumará bancas tanto en Diputados como en el Senado, lo que le permitiría sostener vetos y negociar mayorías para impulsar las reformas que Milei prepara para el próximo tramo de su gestión.
La jornada electoral, que contó con una participación del 68% del padrón, marcó además el debut de la Boleta Unica de Papel, valorada por su rapidez y transparencia, aunque con un leve incremento del voto nulo (2,3%) respecto de elecciones anteriores.
“Es un hecho histórico la implementación de la boleta única, de una eficiencia, rapidez y seguridad inéditas”, destacó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al difundir los resultados con casi el 90% de las mesas escrutadas.
Con este resultado, Milei no solo reafirma su liderazgo nacional, sino que también logra encarar la segunda mitad de su mandato con mayor respaldo político y un Congreso más favorable.
ND