La ola libertaria también se impuso en Córdoba, donde La Libertad Avanza (LLA) consiguió un triunfo amplio y consolidó su predominio electoral en el interior del país. Con el 42,4% de los votos, el espacio que lidera el presidente Javier Milei se adjudicó cinco de las nueve bancas que la provincia renovaba en la Cámara de Diputados de la Nación.
La lista encabezada por Gonzalo Roca aventajó por más de 14 puntos a la boleta de Provincias Unidas, el espacio de Juan Schiaretti, que reunió el 28,27% de los sufragios y logró tres lugares en el Congreso. En tercer puesto, con el 8,76%, quedó Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, que retiene una banca.
De este modo, el reparto de escaños quedó conformado por:
Más atrás quedaron Fuerza Patria (5,06%), el Partido Libertario (4,8%) y la UCR (3,24%), que no alcanzaron representación parlamentaria.
El proceso electoral transcurrió con normalidad en las más de 1.500 escuelas habilitadas como centros de votación, y registró una participación del 65,19%, por debajo de los promedios históricos de la provincia. En línea con la tendencia nacional —que alcanzó el 67,85%—, Córdoba también reflejó un descenso en la concurrencia ciudadana a las urnas.
El contundente desempeño de La Libertad Avanza ratifica el arraigo del oficialismo libertario en la región centro, un distrito clave por su peso político y económico. En contrapartida, el resultado deja en evidencia el retroceso del histórico liderazgo de Schiaretti y la fragmentación del espacio opositor.
El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) se desarrolló sin inconvenientes y fue considerado un estreno exitoso por parte de las autoridades electorales, marcando un cambio en la dinámica del voto cordobés.