27/10/2025 - Edición Nº993

Política

Argentina vota 2025

En Mendoza La Libertad Avanza+Cambia Mendoza arrasó con un 53%

26/10/2025 | El frente oficialista liderado por Luis Petri y Alfredo Cornejo obtuvo el 53,7% de los votos y ganó en toda la provincia. El PJ mendocino quedó muy lejos, con el 25,4%, y solo retuvo dos departamentos.



La Libertad Avanza+Cambia Mendoza protagonizó una imponente victoria en las elecciones legislativas de este domingo y duplicó en votos al peronismo mendocino, consolidando el dominio provincial del oficialismo y ampliando la base política del presidente Javier Milei.

Con el 91% de las mesas escrutadas, la alianza encabezada por Luis Petri y Alfredo Cornejo obtuvo el 53,72% de los votos, frente al 25,43% alcanzado por Fuerza Justicialista. La diferencia, más amplia de lo que preveían las encuestas, refuerza el liderazgo del gobernador Cornejo en Mendoza y aporta un fuerte respaldo a Milei en el plano nacional.

En la categoría de diputados nacionales, la lista que encabezó Petri cosechó el 54% de los sufragios, mientras que el peronismo provincial apenas alcanzó el 25%. En tercer lugar se ubicó el Partido Verde, aunque sin chances de acceder a una banca.

Con este resultado, Mendoza elige cuatro de los cinco legisladores nacionales en favor del oficialismo, marcando un hecho inédito desde el regreso de la democracia. Además, en las elecciones provinciales concurrentes, el esquema de boletas y urnas separadas confirmó el amplio respaldo al espacio libertario-radical, lo que se traduce también en una mayor representación del cornejismo en la Legislatura local.

El mapa provincial quedó prácticamente teñido de violeta y morado, los colores de la alianza. El peronismo solo consiguió imponerse en Santa Rosa y La Paz, mientras que la fórmula oficialista ganó incluso en San Rafael, el departamento natal del exintendente Emir Félix, un histórico bastión justicialista.

El triunfo de La Libertad Avanza+Cambia Mendoza consolida la sintonía entre Cornejo y Milei, quienes emergen como dos de los principales articuladores del nuevo oficialismo nacional. En la práctica, el resultado no solo reafirma el peso del gobernador dentro del espacio libertario, sino que proyecta a la provincia como un pilar clave del armado político que acompaña al presidente.