El mapa del Senado cambiará de manera drástica a partir del 10 de diciembre. Con victorias en seis de las ocho provincias que renovaban bancas, La Libertad Avanza (LLA) triplicará su representación y pasará de siete a 20 senadores, un crecimiento que la ubica a solo cinco votos de los 25 necesarios para sostener eventuales vetos presidenciales y a 17 del quórum propio.
El peronismo, en cambio, afronta una fuerte sangría: de las 15 bancas que ponía en juego, solo logró retener nueve. Así, el interbloque que conduce José Mayans se reducirá de 34 a 28 miembros, aunque seguirá siendo la primera minoría en la Cámara alta.
En esta elección se renovaron los escaños de Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires. La Libertad Avanza se impuso en seis de ellas, consolidando su avance territorial y sellando alianzas locales con mandatarios “dialoguistas”.
En Neuquén, la boleta libertaria encabezada por Nadia Márquez y Pablo Cervi se quedó con el triunfo, mientras que el gobernador Rolando Figueroa logró colocar a Julieta Carroza por su frente provincial La Neuquinidad. En Salta, Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán ocuparán los escaños libertarios, y la exsecretaria de Energía Flavia Royón ingresará por el espacio del gobernador Gustavo Sáenz.
Santiago del Estero volvió a ser territorio de Gerardo Zamora, que revalidó su hegemonía al quedarse con las tres bancas: las dos por la mayoría a través del Frente Cívico y la restante, por la minoría, con el sello Frente Renovador Santiagueño, encabezada por José Emilio Neder.
Una de las grandes sorpresas se dio en Tierra del Fuego, donde Agustín Coto y Belén Montes de Oca lograron un triunfo impensado para La Libertad Avanza. La banca por la minoría fue para la kirchnerista Cristina López.
En Río Negro, el kirchnerismo logró imponerse con Martín Soria y Ana Marks, mientras que LLA se quedó con la banca de la minoría, que ocupará la diputada Lorena Villaverde, una de las libertarias de perfil más combativo.
En Chaco, una alianza entre la UCR y La Libertad Avanza le permitió al espacio oficialista quedarse con las dos bancas de la mayoría, que serán ocupadas por Juan Cruz Godoy y la vicegobernadora Silvana Schneider. El exgobernador Jorge Capitanich (Fuerza Patria) regresará al Senado por la minoría.
La misma fórmula se repitió en Entre Ríos, donde el acuerdo entre LLA y el PRO del gobernador Rogelio Frigerio dio como resultado la victoria de Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida. Por la minoría ingresará Adán Bahl, de Fuerza Patria.
En la Ciudad de Buenos Aires, el resultado fue el esperado: la fórmula Patricia Bullrich–Agustín Monteverde arrasó con el 50% de los votos y se quedó con las dos bancas por la mayoría. El peronismo logró conservar el escaño restante, encabezado por Mariano Recalde.