31/10/2025 - Edición Nº997

Judiciales

Misterio en Coghlan

Sobreseyeron a Cristian Graf en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima

27/10/2025 | El juez Alejandro Litvack consideró que el imputado no tuvo ninguna acción que pudiera desviar la investigación, ya iniciada cuando llegó al lugar.



Cristian Graf fue sobreseído en la causa que lo investigaba por presunto encubrimiento del crimen de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados en mayo de este año en una vivienda del barrio porteño de Coghlan.

El juez Alejandro Litvack sostuvo en su resolución que, cuando Graf llegó a su casa —lindante con la obra donde se encontraron los huesos—, la investigación ya estaba en curso.La investigación ya estaba iniciada, se había realizado el correspondiente vallado y la evacuación del personal de la obra del terreno en cuestión, y hasta incluso estaba interviniendo la policía científica en la recopilación de los huesos”, señaló.

El magistrado concluyó que no hubo ningún accionar que pueda interpretarse como encubrimiento. A esa altura, difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada, ya que no tuvo ningún acto positivo para con las autoridades policiales ni judiciales que se encontraban allí”, explicó.

En otro tramo de la resolución, Litvack descartó que el acusado haya interferido en la pesquisa: “No mintió o confundió a quienes comenzaron con la investigación del hecho, dando pistas falsas para desviar la pesquisa, sino que fueron simplemente expresiones realizadas a otras personas”.

El abogado de Graf, Martín Díaz, celebró la decisión judicial: “Esta defensa trabajó muchísimo para lograr esta resolución, la cual esperábamos y recibimos con satisfacción”, expresó.

Días atrás, el letrado ya había anticipado que su cliente sería exonerado al considerar “imposible” que hubiese cometido los delitos que se le atribuían. Son dos delitos que él nunca pudo cometer”, había asegurado.

Ahora, la querella y el fiscal Martín López Perrando cuentan con tres días para apelar la resolución, aunque desde la defensa estiman que no lo harán, dado que el fiscal “no intervino, ni apareció más”.

Los abogados de Graf adelantaron que solicitarán una declaración judicial que restablezca su honor y buen nombre, tras meses de exposición pública y acusaciones. Junto con la disposición vamos a solicitar que se haga la declaración de que este proceso no afectó ni al buen nombre ni al honor que gozaba el señor Graf”, precisaron.

Un caso que volvió después de 40 años

La causa se reactivó cuatro décadas después del crimen, cuando los restos de Diego Fernández Lima fueron hallados en el patio de la casa donde vive Graf, quien había sido compañero de colegio de la víctima.

El hallazgo ocurrió en el marco de una obra en construcción y derivó en una investigación judicial que, por algunos días, situó a Graf como sospechoso de haber intentado ocultar o alterar pruebas. Sin embargo, la reconstrucción del juez Litvack determinó que, al llegar al lugar, el proceso de investigación ya estaba en marcha y que su intervención no pudo haber modificado el curso de la pesquisa.

Con la decisión del magistrado, Graf quedó definitivamente desvinculado del expediente que, tras más de 40 años, intenta esclarecer un crimen que permaneció oculto durante décadas.