27/10/2025 - Edición Nº993

Política

Balance oficial

Francos destacó la madurez del electorado y ratificó el rumbo del Gobierno

27/10/2025 | El jefe de Gabinete interpretó el resultado electoral como una señal de respaldo a la gestión y llamó a la oposición a “aprender del mensaje de las urnas”. Anticipó que en diciembre se presentarán las reformas laboral y tributaria.



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evaluó que el resultado de las elecciones legislativas representa “una madurez impresionante” por parte del electorado y sostuvo que el respaldo obtenido por el oficialismo “no es un cheque en blanco, pero sí un apoyo muy importante para la etapa que viene”.

En declaraciones radiales, el funcionario destacó que “la gente entendió el mensaje” y consideró que ahora “es bueno que la oposición también lo entienda, para que ingresemos en una democracia madura donde se pueda conversar y discutir sin especulaciones”.

Pese a su tono conciliador, Francos marcó los límites de ese diálogo: “La responsabilidad de gobernar la tiene el Presidente, y él ha fijado un rumbo que hasta ahora viene dando señales de que no se ha equivocado”.

“Todos debemos haber aprendido”

El ministro coordinador se refirió a las tensiones de los últimos meses entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, especialmente tras los vetos presidenciales revertidos por las cámaras. “De esta elección todos debemos haber aprendido, los gobernadores y los legisladores, porque hemos sido bombardeados. Muchos intentaron golpearnos en uno de los pilares del Gobierno, que es el equilibrio fiscal”, apuntó.

En ese sentido, advirtió que “por más leyes que se sancionen, si no se indican los recursos ni de dónde salen los fondos, es imposible sostenerlas”, en referencia a normas como la Emergencia Pediátrica o la Ley de Discapacidad, que habían sido rechazadas por el Ejecutivo.

Francos sostuvo que el mensaje de las urnas fue claro: “El pueblo argentino ratificó el camino elegido y nosotros valoramos ese voto de confianza. Existe una clara voluntad de lograr consensos, pero siempre dentro del marco del programa de Gobierno”.

Agenda de reformas y nueva composición del Congreso

El jefe de Gabinete anticipó que las iniciativas centrales del oficialismo llegarán en diciembre, cuando asuma la nueva composición parlamentaria. “Debemos modificar la Ley de Contrato de Trabajo y las leyes tributarias, y en eso está trabajando el Consejo de Mayo. Ya hubo muchas reuniones y presentaremos las propuestas en diciembre, para que sean tratadas por un Congreso distinto”, adelantó.

También reivindicó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), a la que definió como “uno de los grandes triunfos de la jornada”. “Funcionó de manera impresionante. A las ocho de la noche ya sabíamos el resultado general de la elección, algo inédito en la historia reciente”, remarcó.

Cuestionamientos al sistema anterior

Francos aprovechó para responderle al gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien había cuestionado el cambio de sistema. “Lo escuché decir que con la boleta anterior se hizo una elección perfecta. Pero habría que preguntarse cuál fue la realidad de esos comicios y cómo funcionaban los aparatos políticos”, señaló.

El funcionario sostuvo que el nuevo mecanismo “limita las prácticas clientelares y el voto cadena”, y planteó que “sería bueno universalizar la Boleta Única en todos los niveles para que no se compre ni se pague por un voto. Eso, a nivel nacional, ya quedó atrás”.

Relacionadas
Más Noticias