27/10/2025 - Edición Nº993

Agro

Elecciones 2025

El campo y la agroindustria celebraron el triunfo en las urnas de La Libertad Avanza

27/10/2025 | Además del resultado electoral, las gremiales del campo destacaron la implementación de la Boleta Única de Papel



El campo opinó tras el resultado de las elecciones de ayer, en donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las principales provincias argentinas y dio el batacazo en Buenos Aires, en donde si bien se impuso por menos de un punto, recortó los 14 puntos de diferencia de las pasadas elecciones de septiembre. A nivel nacional, el oficialismo obtuvo el 40,8% de los votos, frente a un 31,6% de Fuerza Patria.

En líneas generales, las entidades vinculadas al agro celebraron la victoria de LLA en las urnas. Es el caso del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, que en declaraciones a Radio Mitre sostuvo que “la sociedad apostó a no volver a otras formas de gobernar”

El directivo -en sintonía con la Casa Rosada- ponderó el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP).”Algunos dudaban de si iba a funcionar, pero el sistema se adaptó bien y fue rápido. Hay que reconocer el trabajo de quienes lo implementaron”.

Al analizar el triunfo del oficialismo, afirmó que “el resultado fue muy importante para el Gobierno, para el presidente Milei y para todo su equipo. Y el mensaje posterior del presidente, convocando a todos a trabajar juntos por una Argentina grande, me pareció más que lógico e importante”. 

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), puntualizó que “el primer paso es respetar el contundente mensaje de la ciudadanía. Los argentinos se expresaron con claridad en las urnas, otorgando al Gobierno el respaldo necesario para llevar adelante las reformas que propuso a la sociedad”.

El titular de los confederados señaló que “este acompañamiento popular debe traducirse en hechos concretos, especialmente en materia de reforma impositiva y laboral, que son claves para recuperar la competitividad, generar empleo y fortalecer la producción en todo el país”.

Además agregó que “el campo está dispuesto a seguir contribuyendo al desarrollo, pero necesita reglas claras, previsibles y un marco que premie el esfuerzo y la inversión”, agregó.

La mirada de la industria y la BCBA

Por el lado de la industria, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, destacó que “el resultado electoral seguramente permitirá darle mayor respaldo y estabilidad al mercado cambiario y eso redundará en un mercado de granos con mayor dinamismo, así como la creciente posibilidad de reformas impositivas y laborales que permitan más inversiones, producción y exportación”.

Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) remarcó que "el sector pone sus expectativas en que la agenda legislativa futura  avance en iniciativas cruciales como una reforma fiscal que simplifique el sistema y reduzca la presión impositiva sobre el sector agropecuario y una reforma laboral enfocada en fomentar la creación de empleo de manera equitativa e inclusiva en todo el país".

Y concluyó:  "Además, se espera la profundización de políticas de libre mercado orientadas a desburocratizar la economía y fortalecer la inserción internacional de Argentina".