Un hombre de 53 años fue detenido en la localidad bonaerense de Guernica acusado de comercializar material explosivo ilegal mediante una conocida plataforma digital de compraventa. La investigación estuvo a cargo del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, en el marco de un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional para prevenir posibles actos de índole terrorista.
La causa se inició tras un oficio del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°9, a cargo del doctor Sebastián Ramos, con intervención de la Secretaría 18 del doctor Pablo Andrés Febre, que solicitó al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) tareas para establecer la presunta responsabilidad del sospechoso en la venta ilegal de explosivos.
Durante las tareas de inteligencia, los agentes comprobaron que el hombre ofrecía sustancias explosivas a través de una conocida plataforma digital de compraventa. Entre los materiales comercializados se encontraba un producto denominado “Fundanga”, similar a la pólvora y utilizado en prácticas de cultos espiritistas afro-brasileños, bajo la creencia de que sirve para “limpiar energías negativas”.

Tras identificar su domicilio en la calle Georgetown de Guernica, el juez solicitó al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Federico Hernán Villeña, la autorización para allanar el inmueble.
El operativo fue llevado adelante por agentes del DFI, con la colaboración de la Brigada de Explosivos y del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF). Durante el procedimiento se secuestraron 14,3 kilos de pólvora, 220 gramos de azufre, un kilo de dextrina amarilla, dos kilos de “Fundanga”, 16 kilos de carbón, 15 kilos de nitrato de potasio, 1,5 kilos de suplementos de potasio y magnesio, además de una balanza de precisión, un teléfono celular, dos discos duros y otros elementos de interés.
El detenido, argentino y de 53 años, quedó a disposición del magistrado interventor junto con los materiales incautados, en el marco de la causa caratulada como “Averiguación de ilícito”.