28/10/2025 - Edición Nº994

Economía

furor financiero

Mercados de fiesta: el triunfo del Gobierno dispara bonos y acciones

27/10/2025 | El dólar retrocedió, el merval se disparó y el riesgo país se desplomó tras el sorprendente resultado electoral.



Tras el contundente triunfo del gobierno en las elecciones de medio término, el mercado financiero se vistió de fiesta.

El dólar mayorista cerró en $1.422,50, 4,7% más barato que en la apertura.

En promedio, se operó a $1.378,92, más de $100 menos que el viernes.

Como consecuencia del alejamiento del techo de la banda, el Banco Central no debió intervenir vendiendo reservas, y estas se ubicaron en USD 41.059 millones.

El volumen operado en el mercado cambiario se desplomó a USD 417 millones, mínimos del último mes y medio.

Tendencia de las variables

El dólar minorista se operó en promedio a $1.451,78, $65 más barato que el viernes.

El dólar MEP y el CCL acompañaron la baja, retrocediendo 6,9% y 7,3% respectivamente en el día, ubicándose en $1.443,15 y $ 1.453,36.

Las tasas de interés no cedieron, dando cuenta de la poca liquidez de pesos. La tasa de caución a un día se fijó en promedio a 49,02%, 7,59 puntos porcentuales más que ayer.

La TAMAR se ubicó en 58,5% anual (una tasa efectiva de 76,91%) y la BADLAR en 49,99% nominal anual (una tasa efectiva de 62,25%).

Los bonos volaron: entre 13% y 25% los más operados, lo que impactó en significativo retroceso del riesgo país, que alcanzó los 700 puntos.

Por último, el Merval se disparó 31,3% en dólares, con una mejora de Macro (+28,2%), Galicia (+28,1%), Edenor (+27,2%), YPF (+16,9%) y Pampa (+17,6%). Esta suba representa la más importante de los últimos 30 años. La anterior había sido el 21 de enero de 2002 (+22%).

Relacionadas
Más Noticias