Según los datos oficiales, La Libertad Avanza logró revertir los resultados de septiembre —cuando se habían realizado las elecciones provinciales— en distritos clave del conurbano bonaerense. A los municipios que ya se mostraban favorables al espacio libertario, como San Isidro (57,37%), Vicente López (54,7%) y Tres de Febrero (46,33%), se sumaron ahora La Plata, Escobar, Esteban Echeverría, Luján, Morón, San Miguel y Tigre, donde los candidatos libertarios a diputados nacionales obtuvieron una victoria que pocos anticipaban.
El caso de Esteban Echeverría resultó emblemático: Fuerza Patria cayó del 50,43% al 27,77%, mientras que LLA alcanzó el 36,11%, dando vuelta una diferencia de más de 20 puntos. En La Plata, la capital provincial, el oficialismo nacional pasó del 36,49% al 44,14%, consolidando un crecimiento de casi ocho puntos.
📊 Municipios del AMBA donde LLA dio vuelta la elección:
Escobar: de 35,15% a 43,97%
Esteban Echeverría: de 29,33% a 36,11%
La Plata: de 36,49% a 44,14%
Luján: de 36,89% a 46,37%
Morón: de 40,17% a 43,16%
San Miguel: de 38,02% a 43,62%
Tigre: de 34,81% a 45,91%
En otros distritos como Ezeiza, General Las Heras, Pilar o San Vicente, aunque LLA no logró imponerse, sí registró un crecimiento superior a los 10 puntos respecto de los comicios provinciales, consolidando su avance en el Gran Buenos Aires, un bastión históricamente peronista.
Más allá de los resultados partidarios, el proceso electoral dejó otro dato relevante: el ausentismo fue récord, con solo el 68% del padrón participando, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. De los 36,4 millones de electores habilitados, más de 12 millones no concurrieron a votar.
La jornada confirmó que, además del cambio de tendencia política en el AMBA, la apatía electoral y el desgaste de las estructuras tradicionales también marcaron el pulso de unas elecciones que redefinen el mapa político bonaerense.
ND