28/10/2025 - Edición Nº994

Política

Cambio diplomático

Quirno asume como canciller tras la salida de Werthein y el triunfalismo electoral

28/10/2025 | El presidente Javier Milei le tomará juramento esta tarde en la Casa Rosada. Economista de confianza y con respaldo de Karina Milei, Quirno reemplaza a Gerardo Werthein, quien aunució su renuncia tras la interna libertaria, previo a los comicios.



El presidente Javier Milei le tomará juramento este martes a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en una ceremonia que se realizará a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia del Gabinete y familiares del flamante funcionario.

Quirno, actual secretario de Finanzas, llega a la Cancillería para reemplazar a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia la semana pasada, pocos días antes de las elecciones legislativas nacionales. Su designación marca un nuevo movimiento en el gabinete libertario, en medio del reacomodamiento interno tras los comicios.

Durante su discurso del domingo a la noche, tras el triunfo electoral, Milei elogió a su futuro canciller: “Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Y hoy ese sector va a seguir siendo representado por un coloso que viene del Ministerio de Economía, que es Pablo Quirno”, afirmó.

Economista cercano al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, Quirno también cuenta con el respaldo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con quien viajó en marzo pasado a Canadá para participar de una cumbre con más de cien CEO’s de empresas mineras interesadas en invertir en el país.

La continuidad de Werthein venía siendo cuestionada desde hace semanas por sectores internos del oficialismo, especialmente por el ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo. Las tensiones se agravaron tras la desprolijidad en la reunión entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, donde los libertarios más duros responsabilizaron al entonces canciller por la supuesta confusión del expresidente estadounidense.

El desgaste de Werthein también estuvo marcado por sospechas de filtraciones a la prensa y su incomodidad frente al avance del “triángulo de hierro” —Caputo, Francos y Karina Milei— en la toma de decisiones de política exterior.

Antes de su dimisión, el exembajador ante Estados Unidos firmó 83 traslados de diplomáticos a embajadas y consulados que se concretarán entre enero y abril del próximo año. Desde el entorno presidencial ya adelantaron que esas designaciones serán revisadas “de forma exhaustiva” por la nueva gestión.