28/10/2025 - Edición Nº994

Política

Cruce pos electoral

Gustavo Sáenz cruzó a Cristina y Urtubey: “El PJ no es una pyme familiar”

28/10/2025 | El gobernador de Salta culpó a la expresidenta por la debacle del peronismo y pidió que “devuelva los partidos intervenidos”. También criticó a Juan Manuel Urtubey, que quedó tercero en la provincia.



El gobernador Gustavo Sáenz no esperó ni 24 horas después de las elecciones para lanzar un ataque directo contra Cristina Fernández de Kirchner y su antecesor Juan Manuel Urtubey. En un mensaje cargado de ironía y enojo, el mandatario salteño apuntó: “Por una vez en la vida, hágase cargo de algo”.

Sáenz, cuyo frente Primero los Salteños quedó en segundo lugar y logró una banca en el Senado para Flavia Royón, responsabilizó a Cristina por “haber intervenido los PJ de Salta, Jujuy y Misiones para poner candidatos de La Cámpora”. Y remató: “El PJ no es una pyme familiar. Sus candidatos hicieron la peor elección de la historia en estas tres provincias”.

 

 

El gobernador aprovechó el resultado para diferenciarse del kirchnerismo y proyectar una figura con autonomía política. “Salta demostró que tiene voz propia y que no se deja arrastrar por la grieta nacional”, sostuvo. “Seguiremos trabajando con todos, sin importar el color político, porque el pueblo nos pidió unidad y gestión”.

Sáenz también lanzó un dardo a su exaliado Urtubey, que encabezó la lista de Fuerza Patria y terminó relegado al tercer puesto. El salteño, que supo compartir fórmula con él en 2015, lo dejó fuera de cualquier futuro armado provincial: “El pueblo habló con dignidad y dijo que quiere un gobierno que escuche, que haga y que no se quede en las discusiones estériles”.

En tono más institucional, Sáenz prometió “redoblar esfuerzos” para impulsar obras de infraestructura, generar empleo y fortalecer el desarrollo regional. “La provincia necesita una mirada federal real, que nos devuelva el protagonismo que merecemos”, enfatizó.

El mandatario cerró su mensaje con una frase que sonó tanto a balance como a advertencia: “La esperanza no se improvisa, se construye con hechos, coherencia y la confianza del pueblo”.