01/11/2025 - Edición Nº998

Internacionales

Récord tecnológico

Apple rompe récords con el iPhone 17, pero su reto en IA sigue latente

28/10/2025 | El nuevo impulso del iPhone 17 y la confianza inversora catapultan a la compañía a un valor histórico, pese a los desafíos en inteligencia artificial.



Apple Inc. ha alcanzado un nuevo hito en su historia al superar los 4 billones de dólares de capitalización de mercado, convirtiéndose en la tercera empresa tecnológica en lograrlo, después de Nvidia y Microsoft. El ascenso se produjo tras un repunte del 13% en sus acciones impulsado por las sólidas ventas de los nuevos iPhone 17 y iPhone Air, que revitalizaron la demanda global y reforzaron la percepción de estabilidad de la marca. La noticia consolida a la empresa de Cupertino como el referente indiscutible del sector tecnológico mundial.

El entusiasmo de los inversionistas contrasta con los desafíos que enfrenta Apple en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Aunque la compañía prepara su propio sistema denominado Apple Intelligence, ha sido criticada por su aparente lentitud frente a competidores como Google o Microsoft. Sin embargo, su capacidad para generar beneficios sostenidos, junto con la lealtad de sus consumidores, ha compensado las dudas sobre su estrategia de innovación. El múltiplo de precio-beneficio de Apple (33,2 veces) sigue superando al promedio del Nasdaq 100, reflejando la confianza del mercado en su potencial a largo plazo.

El renacer del iPhone y la fuerza del ecosistema

El lanzamiento del iPhone 17 marcó un punto de inflexión para Apple tras un año de estancamiento en ventas. Datos de Counterpoint Research muestran un aumento del 14% en la demanda global durante los primeros diez días, con especial dinamismo en China y Estados Unidos, sus mercados clave. Los analistas destacan que las mejoras en autonomía, cámara y rendimiento del chip A19 Pro impulsaron una ola de renovación entre los usuarios. Este éxito ha permitido a Apple recuperar terreno frente a fabricantes como Samsung o Huawei, reafirmando el valor de su ecosistema cerrado.

Más allá del hardware, Apple continúa expandiendo su negocio de servicios digitales, que ya representa más del 25% de sus ingresos. Plataformas como Apple Music, iCloud y TV+ sostienen su margen operativo y diversifican su base de beneficios. El crecimiento de este segmento también amortigua la dependencia del iPhone y posiciona a la compañía en la intersección entre tecnología, entretenimiento y datos personales, un espacio donde su reputación por la privacidad sigue siendo una ventaja competitiva.

Desafíos estratégicos y visión de futuro

El avance hacia los 4 billones de dólares no está exento de riesgos. Los inversores advierten que la valoración de Apple podría ser insostenible si la empresa no acelera su transición hacia la inteligencia artificial. A diferencia de Microsoft o Nvidia, su estrategia en IA aún parece defensiva, basada más en integraciones graduales que en grandes rupturas tecnológicas. Aun así, los analistas de mercado estiman que hay un 70% de probabilidad de que mantenga el impulso de ventas y un 55% de que logre sostener su valoración actual en los próximos trimestres.

Apple enfrenta además la presión de mantener su liderazgo en China, donde el entorno geopolítico y la competencia local representan un desafío constante. No obstante, la combinación de innovación incremental, solidez financiera y control de la cadena de suministro le ha permitido resistir turbulencias que habrían afectado a cualquier otro gigante tecnológico.

El símbolo de una era digital

Superar la barrera de los 4 billones no solo reafirma el poder económico de Apple, sino que simboliza el dominio de las empresas tecnológicas en la economía global. La marca fundada por Steve Jobs y consolidada por Tim Cookdemuestra que el valor no solo se mide en productos, sino en la capacidad de integrar diseño, experiencia y confianza. Su historia sigue marcando el pulso de la innovación contemporánea: una narrativa donde cada nuevo iPhone redefine el equilibrio entre tecnología, cultura y mercado.

A corto plazo, la compañía deberá demostrar que puede combinar su tradicional perfeccionismo con la velocidad que exige la era de la IA. Si logra ese equilibrio, Apple no solo mantendrá su liderazgo, sino que podría convertirse en el modelo más exitoso de capitalismo tecnológico sostenible de la historia moderna.