06/11/2025 - Edición Nº1003

Sociedad


Amplían red Senderos Escolares

Ministerio de Seguridad: comercios serán refugios para alumnos en CABA

28/10/2025 | Presentan una iniciativa que convierte a los negocios de barrio en puntos de refugio y asistencia para estudiantes. Los locales están identificados y garantizan contención y comunicación directa con el 911 en el trayecto hacia o desde la escuela.



Con la mirada puesta en ampliar la red de Senderos Escolares, el Ministerio de Seguridad presentó el programa “Comercio Cercano, una propuesta que busca sumar a los comercios de barrio como aliados en la protección y acompañamiento de estudiantes de primaria y secundaria porteños en su trayecto hacia la escuela o de regreso. De esta manera, los locales se convertirán en lugares seguros para brindar asistencia inmediata ante cualquier situación de riesgo o emergencia que sufran los alumnos. 

Los “Comercios Cercanos” estarán identificados con un sello distintivo en sus vidrieras. Dentro de ellos, un adulto responsable ofrecerá refugio, contención y asistencia, y podrá comunicarse de forma directa con el Cuerpo de Agentes de Prevención y el sistema de emergencias 911.

"Garantizar la seguridad es nuestra responsabilidad pero también necesitamos el compromiso activo de los vecinos, particularmente cuando se trata de proteger a las más chicos. Por eso, queremos trabajar juntos con los comercios para que ellos también puedan, desde su lugar, fortalecer la protección que brindamos como Ciudad a quienes van todos los días a la escuela”, explicó el ministro de Seguridad, Horacio Giménez. 

Cómo funciona el programa en tres pasos sencillos

  1. Buscar el sello: los vecinos y estudiantes podrán identificar los locales adheridos con el logotipo de “Comercio Cercano” en cada Sendero Escolar.
  2. Entrar y pedir ayuda: los alumnos podrán ingresar al comercio si necesitan contención o se sienten inseguros.
  3. Conexión inmediata: el local cuenta con comunicación directa con los Agentes de Prevención y el 911 para solicitar asistencia.

Con esta iniciativa, la Ciudad refuerza la seguridad y cercanía comunitaria en los entornos escolares, promoviendo una red solidaria entre comerciantes, vecinos y escuelas.

Los locales que deseen sumarse a la red “Comercio Cercano” pueden hacerlo enviando un correo electrónico cuerpodeagentesdeprevencion_dgcocap@buenosaires.gob.ar

El único requisito es estar ubicado dentro del área de influencia de un Sendero Escolar. Cada comercio adherido amplía la red de cuidado y hace más segura la vida cotidiana de miles de estudiantes.

Actualmente la Ciudad cuenta con 392 senderos escolares, que protegen a más de 610.000 alumnos y alumnas que cursan en unos 1.700 establecimientos educativos, tanto públicos como privados.

Los senderos están controlados por más de 1.260 Agentes de Prevención -civiles capacitados que no portan armas- que recorren diariamente estos circuitos, en coordinación con la Policía de la Ciudad, las cámaras de videovigilancia de los Centros de Monitoreo Urbano y los equipos de seguridad y emergencias.

El trazado de los senderos es dinámico y se actualiza periódicamente de acuerdo a las conversaciones que se mantienen con cada comunidad educativa y los datos que ofrece el Mapa del Delito de la Ciudad.