Las sentencias, que implican penas de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso, estaban vinculadas a hechos ocurridos durante su gestión en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
El primer caso, tramitado ante el Tribunal Oral Federal N° 8, se remonta a la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010, donde Moreno irrumpió con guantes de boxeo y casco de sparring, profirió amenazas y forzó la suspensión de la votación. Por ese episodio fue condenado por amenazas coactivas, fallo que fue confirmado por la Cámara de Casación Penal en 2023 y ahora por el máximo tribunal, que declaró “inadmisible” el recurso de la defensa.
La segunda causa, dictada en 2017 por el Tribunal Oral Federal N° 7, se refiere al uso indebido de fondos públicos para financiar cotillón con consignas hostiles al Grupo Clarín —como “Clarín miente”—, entre 2011 y 2013. En ese expediente, el exfuncionario fue hallado culpable de peculado e incitación a la violencia colectiva, en concurso real.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron la resolución que rechazó los planteos de Moreno, dejando las condenas firmes. También fueron alcanzados por la sentencia Fabián Dragone y Guillermo Cosentino, exdirectivos del Mercado Central.
De esta manera, Guillermo Moreno, figura emblemática del kirchnerismo en el área económica, queda definitivamente excluido del ejercicio de la función pública por decisión judicial firme.
ND