29/10/2025 - Edición Nº995

Política

Tras la victoria

Milei convocó a gobernadores para iniciar el debate por las reformas laboral y tributaria

29/10/2025 | Tras su victoria en las elecciones legislativas y con un tono más dialoguista, el presidente Javier Milei convocó a una reunión con gobernadores para este jueves a las 17 en la Casa Rosada, con el objetivo de poner en marcha el debate por las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar en el Congreso



Según confirmaron fuentes oficiales, se espera la participación de entre 15 y 17 mandatarios provinciales, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto, Alfredo Cornejo (Mendoza) no asistirá por tener un viaje programado.

El encuentro contará también con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de los ministros Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior). El Gobierno buscará acordar con los mandatarios los ejes centrales de las reformas laboral y tributaria, pilares de la segunda etapa de la gestión libertaria.

Durante su discurso poselectoral, Milei había destacado su intención de “construir acuerdos básicos” con dirigentes de distintos espacios:

“Por fuera de los inadaptados de siempre, hay decenas de diputados y senadores con los que podemos encontrar consensos. Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos. Ahora sí podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, afirmó.

En una entrevista posterior, el mandatario adelantó parte de su programa de reformas: “Para la reforma tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos y ampliar la base imponible. Y la modernización laboral no implica pérdida de derechos, sino más empleo formal y menos evasión”.

Con el respaldo del resultado electoral y una nueva correlación de fuerzas en el Congreso, el Gobierno buscará en estas reuniones trazar los primeros acuerdos políticos que le permitan impulsar las leyes clave de la agenda libertaria durante las sesiones extraordinarias.

ND