11/11/2025 - Edición Nº1008

Deportes


Ezeiza

Claudio Tapia anunció la creación de la Universidad de la AFA: los detalles

28/10/2025 | El presidente explicó la iniciativa que es inédita en el fútbol sudamericano y estará destinada a dirigentes, jugadores y árbitros.



La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que lidera Claudio Fabián Tapia lanzó en las últimas horas UnAFA, una universidad destinada a dirigentes, futbolistas, árbitros, entrenadores y actores del fútbol, con inicio académico previsto para 2026 y alcance nacional mediante convenios con las principales instituciones educativas del país.

El anuncio se realizó en el marco de la Asamblea General Ordinaria que se realizó en el predio de Ezeiza y busca garantizar el acceso a estudios terciarios, finalización de la secundaria y programas formativos específicos del sector.

El presidente Claudio Tapia encabezó la presentación en el predio Lionel Andrés Messi y planteó la intención de brindar herramientas educativas a todas las personas que forman parte del ecosistema del fútbol argentino.

El proyecto tendrá la participación de Alberto Edgardo Barbieri, exrector de la Universidad de Buenos Aires y actual decano de Ciencias Económicas de la UBA, quien brindó detalles del plan académico.


La medida es inédita en el fútbol sudamericano.

Barbieri explicó que “UnAFA se estructurará sobre cuatro pilares: calidad educativa, internacionalización, articulación directa con los clubes y responsabilidad social”.

Y también describió la iniciativa como “una institución de carácter mundial y primera en su tipo en Latinoamérica”, y confirmó que el 4 de noviembre se exhibirá el master plan y la primera oferta académica, que incluirá cursos, maestrías y programas con orientación al ámbito administrativo, técnico y dirigencial.

El plan contempla un programa inicial de responsabilidad social que permitirá a integrantes del fútbol completar estudios secundarios sin costos adicionales. A la vez, la universidad prevé un esquema de articulación territorial mediante acuerdos con facultades de todo el país para que los estudiantes puedan cursar sin necesidad de radicarse en Buenos Aires.

Durante la misma jornada, la Asamblea Extraordinaria aprobó reformas en el Estatuto, en el cual la medida más destacada fue el cambio de jurisdicción de la AFA, que dejará de tener domicilio legal en la calle Viamonte y pasará oficialmente a la Provincia de Buenos Aires, con sede en el predio de Ezeiza.