 
				 
																			La investigación por el asesinato de Mario Giannobili, cuyo cuerpo fue encontrado el 21 de octubre en una zona costera al sur de Playa Magagna, avanza con nuevos operativos y la búsqueda de un tercer sospechoso que continúa prófugo. El crimen, calificado como homicidio agravado por ensañamiento y alevosía, sacudió a la comunidad de Rawson y encendió las alarmas por la posible vinculación con causas previas relacionadas al narcotráfico.
Durante las últimas horas, se realizaron siete allanamientos simultáneos en Playa Unión, Trelew y Puerto Madryn, autorizados por la jueza Eve Ponce. En los procedimientos se secuestraron dos vehículos y otros elementos de interés para la causa. Las diligencias fueron encabezadas por el fiscal general Leonardo Cheuquemán, junto a la funcionaria de fiscalía Analia Acuña y la procuradora Janet Davies, quienes procesan la información obtenida para reconstruir la mecánica del crimen.
Los detenidos fueron identificados como Sergio Fresco y F.C., aunque la jueza decidió liberar a este último y mantener imputado únicamente a Fresco, imponiéndole restricciones mientras avanza la investigación. La Fiscalía de Rawson confirmó que existe una tercera persona prófuga, sobre quien pesa un pedido de captura vigente, considerada clave para esclarecer el rol de cada uno en el homicidio.

El cuerpo de Giannobili, de 52 años, fue hallado por una pareja que paseaba por la costa. Estaba atado de pies y manos, envuelto en una frazada, y fue recuperado por un operativo conjunto de Bomberos y Prefectura, debido a las dificultades del terreno rocoso.
Durante la inspección inicial, los peritos encontraron 39.000 pesos en los bolsillos de la víctima, lo que permitió descartar el robo como posible móvil. La autopsia y los indicios recolectados orientan la investigación hacia un crimen planificado y ejecutado con extrema violencia, lo que llevó a los fiscales a sostener la hipótesis de un homicidio con ensañamiento, alevosía y participación de más de dos personas.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, señaló que el caso “se presenta claramente como un homicidio con algún tinte mafioso” y advirtió sobre la gravedad del hecho: “Preocupa que ocurran este tipo de crímenes, claramente planificados y con alto nivel de violencia”.
Iturrioz confirmó además que Giannobili estaba involucrado en causas recientes por tráfico de estupefacientes, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.
Mientras continúan los peritajes y el análisis de cámaras de seguridad, la Policía del Chubut y la Fiscalía de Rawson centran ahora sus esfuerzos en localizar al tercer sospechoso, cuya captura podría ser determinante para esclarecer el homicidio más violento ocurrido en la zona en los últimos años.