Esta noche, desde las 21.30, Racing Club y Flamengo se enfrentarán en el Cilindro de Avellaneda por la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores 2025. El equipo argentino buscará revertir el 1-0 en contra que sufrió en el partido de ida en el Maracaná, donde un gol en contra de Marcos Rojo marcó la diferencia. El encuentro será arbitrado por el chileno Piero Maza y transmitido en vivo por Fox Sports, Telefe y plataformas digitales como Disney+ Premium y Mi Telefé.
La Academia, dirigida por Gustavo Costas, llega con descanso tras no haber jugado por el torneo local el fin de semana. En su camino a esta instancia, eliminó a Peñarol en octavos (3-2 global) y a Vélez en cuartos (2-0). Para esta noche, el DT mantiene algunas dudas en defensa y mediocampo, con nombres como Zuculini, Colombo, Martirena y Mura disputando lugares en el once inicial.
Por su parte, el Mengão aterrizó en Buenos Aires con la ventaja mínima y la presión de sostener su favoritismo. Con figuras como Giorgian De Arrascaeta, Erick Pulgar y Agustín Rossi en el arco, el equipo brasileño buscará imponer su chapa y sellar el pase a una nueva final continental. El ganador de esta serie enfrentará al vencedor del cruce entre Palmeiras y Liga de Quito, que se definirá el jueves y tiene a los ecuatorianos 3-0 arriba.
En la previa del partido, los hinchas de la Academia realizaron un emotivo banderazo a metros del estadio Juan Domingo Perón. Miles de simpatizantes se acercaron con bengalas, bombos, camisetas y fuegos artificiales para alentar al equipo. El propio Gustavo Costas los convocó para el encuentro y agradeció el apoyo con gestos de emoción, mientras los jugadores respondían desde el estacionamiento. El clima de unidad entre plantel e hinchada se convirtió, una vez más, en motor anímico de cara a un partido clave.
Banderazo en Racing para despedir a los jugadores antes de la semifinal contra Flamengo por la Libertadores.@miguelbossio cuenta todos los detalles.
— Telefe Noticias (@telefenoticias) October 27, 2025
Mirá más #TelefeNoticias en vivo en https://t.co/akQDfBznFk pic.twitter.com/F3q1DjnyoK
Racing Club: Cambeses; Di Césare, Colombo, Martirena o Mura, Rojas; Nardoni, Zuculini, Almendra; Solari, Maravilla Martínez, Conechny o Vergara. DT: Gustavo Costas.
Flamengo: Rossi; Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Pulgar, De Arrascaeta; Everton, Pedro, Luiz Araújo. DT: Tite.
Gastón Martirena pelea el puesto con Facundo Mura. Tiene la ventaja de haber sido clave en las dos finales continentales que disputó Racing. El Ministerio de Seguridad bonaerense, junto con la APreViDe, confirmó un despliegue especial para el partido de esta noche en Avellaneda. El operativo incluye 800 efectivos policiales, 160 agentes de seguridad privada, 300 empleados de UTEDYC, ambulancias, socorristas, carpas sanitarias y una comisaría móvil.
Las puertas del estadio se abrirán a las 18.30, tres horas antes del inicio del partido. Los hinchas de Flamengo tendrán un acceso diferenciado y podrán ingresar a partir de ese mismo horario, con controles reforzados en los alrededores del estadio. Por el lado de Racing, el club de Diego Milito dio a conocer un mapa de ingreso para que los hinchas puedan ingresar rápido y sin interferencias con los rivales.

Además, se instalarán detectores de metales, cámaras de reconocimiento facial y se aplicará el sistema de entrada nominal, por lo que se recomienda llegar con anticipación y portar DNI físico. El club y los organismos de seguridad pidieron colaboración para garantizar un espectáculo sin incidentes.
Con un estadio colmado y una ciudad movilizada, Racing intentará volver a una final de Libertadores tras 56 años, cuando lo hizo con el recordado "Equipo de José". Por su parte, Flamengo buscará confirmar su dominio regional, aunque viene de caer ante Fortaleza en el Brasileirão.
La noche promete emociones fuertes, con un lugar en la historia en juego y dos estilos enfrentados en un duelo donde sólo uno alcanzará la gloria eterna.