02/11/2025 - Edición Nº999

Internacionales

Debate soberano

Grokipedia y las Islas Malvinas: ¿qué dijo la plataforma de Elon Musk?

29/10/2025 | La descripción de las Malvinas en la plataforma de Elon Musk generó críticas en Argentina y reavivó el debate sobre la soberanía del archipiélago.



Una publicación en la plataforma Grokipedia, vinculada a la empresa de inteligencia artificial xAI de Elon Musk, provocó polémica en Argentina al describir a las Islas Malvinas como un territorio británico de ultramar administrado por el Reino Unido desde 1833. Diversos medios, entre ellos Resumen Latinoamericano, difundieron la captura de la entrada, que incluye referencias al referéndum de 2013 donde el 99,8% de los votantes optó por mantener el vínculo con Londres. Hasta el momento, ni Musk ni xAI han emitido declaraciones oficiales sobre el texto.

La reacción en Argentina fue inmediata. Sectores políticos y académicos cuestionaron el sesgo de la descripción por omitir el reclamo de soberanía argentino reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1965. La Cancillería no emitió un comunicado formal, pero fuentes diplomáticas subrayaron que la posición oficial del país sigue siendo la búsqueda de una solución pacífica y bilateral con el Reino Unido, conforme a las resoluciones de la Asamblea General.

Contexto histórico y diplomático

El conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas se remonta a 1833, cuando fuerzas británicas expulsaron a la guarnición argentina establecida en el archipiélago. Desde entonces, Argentina ha sostenido su reclamo de manera continua y ha obtenido el respaldo de la mayoría de los países latinoamericanos y del Comité Especial de Descolonización de la ONU. En 1982, la guerra entre ambos países dejó más de 900 muertos y consolidó la ocupación británica, aunque el reclamo argentino se mantuvo vigente.

El referéndum de 2013 en las islas, promovido por el Reino Unido, no es reconocido por la ONU ni por Argentina, dado que el organismo considera que la disputa debe resolverse mediante negociaciones entre ambas partes y no por el principio de autodeterminación. Las resoluciones 2065, 3160 y 31/49 de la Asamblea General reiteran la necesidad de diálogo bilateral.


Grokipedia es un proyecto de enciclopedia multilingüe en línea administrado por xAI.

Reacciones y análisis

Si bien no hubo un pronunciamiento directo del gobierno argentino hacia Elon Musk o su empresa, diplomáticos y analistas locales destacaron la importancia de evitar la difusión de versiones inexactas sobre temas sensibles de soberanía. Medios argentinos remarcaron que la descripción difundida por Grokipedia coincide con la posición histórica del Reino Unido, pero no refleja la postura internacional sobre la disputa.

La controversia ilustra cómo la inteligencia artificial y las plataformas privadas pueden incidir en debates históricos y diplomáticos. En este caso, la falta de precisión en una entrada digital evidenció la necesidad de mantener la información vinculada a conflictos territoriales bajo criterios verificables y en concordancia con las resoluciones internacionales.