29/10/2025 - Edición Nº995

Política

Pulseada sindical

La CGT desafía a Milei y pone un freno al plan de reformas

29/10/2025 | Héctor Daer anticipó que los gremios no avalarán una reforma laboral “regresiva” y abrió un nuevo frente de conflicto para el Gobierno. Las críticas a Cristina y el desconcierto del peronismo tras la derrota.



El mensaje de Héctor Daer fue más político que sindical. El cosecretario general de la CGT advirtió que el movimiento obrero no aceptará “ninguna reforma laboral que signifique retroceder derechos”, en clara respuesta al paquete de cambios que Javier Milei pretende impulsar en el Congreso a partir de diciembre.

La advertencia llega en un momento clave: el Gobierno se siente fortalecido tras su triunfo legislativo y proyecta una ofensiva de reformas estructurales que incluyen la modernización laboral. Pero la CGT ya dejó en claro que no será una espectadora pasiva. “Si es para retroceder, no va a haber negociación”, sentenció Daer.

El sindicalista de Sanidad busca marcar el territorio antes de que el Ejecutivo envíe el proyecto al Congreso. En los despachos de Balcarce 50 lo interpretan como una señal de que el sindicalismo peronista se prepara para volver a la calle, incluso con el peronismo todavía en estado de shock por la derrota electoral.

En ese contexto, Daer también apuntó puertas adentro del movimiento: cuestionó a Cristina Fernández de Kirchner por “bailar en medio de la derrota” y expresó el malestar de una parte del sindicalismo con la conducción política del kirchnerismo. “No le cayó bien a nadie”, remarcó.

El trasfondo es evidente: mientras Milei busca aprovechar su mayoría legislativa para avanzar con su plan de “shock”, los gremios tradicionales se preparan para una nueva etapa de confrontación. El resultado del domingo dejó al Gobierno con poder político, pero también con el desafío de gestionar el conflicto que inevitablemente despertarán sus reformas.